Estos son los países con las tarifas de luz eléctrica más caras del mundo, según Financial Post
Entre 2005 y 2020, el precio promedio de la electricidad en estos países se duplicó, ajustado a la inflación, pasando de 7.7 a 15.3 centavos de dólar por kWh.

México.- Un informe del Financial Post reveló que países como Alemania, Reino Unido, España y Dinamarca registran las tarifas eléctricas más altas del mundo, coincidiendo con su creciente dependencia de la energía solar y eólica.
Según el estudio, existe una correlación entre la adopción de estas fuentes renovables y el aumento de los costos de la electricidad.
Entre 2005 y 2020, el precio promedio de la electricidad en estos países se duplicó, ajustado a la inflación, pasando de 7.7 a 15.3 centavos de dólar por kWh.
En Ontario, Canadá, el uso de energía eólica cuesta a los ciudadanos más de mil millones de dólares anuales, y se estima que sus costos superan hasta tres veces sus beneficios.
Consumo eleéctrico
De acuerdo con el análisis, los consumidores de electricidad son los principales afectados, mientras que los propietarios de infraestructuras de energías renovables obtienen las mayores ganancias.
La Agencia Internacional de la Energía (AIE) reportó que un aumento del 10% en la proporción de energía solar y eólica incrementa en casi 8 centavos de dólar por kWh el costo de la electricidad.
Björn Lomborg, investigador en temas energéticos, advirtió que aunque la generación de energía renovable se promociona como barata, su integración en el sistema eléctrico encarece el servicio debido a su intermitencia. “No valen nada cuando no hay sol ni viento”, señaló.
El informe también critica la narrativa política sobre la energía verde, argumentando que muchos gobiernos insisten en que es más económica que los combustibles fósiles, a pesar de que las cifras indican lo contrario.
Según la AIE, 70 países han experimentado aumentos en sus tarifas eléctricas tras la implementación de fuentes renovables.
También te puede interesar: IA consumirá el 5 % de la electricidad en Latinoamérica para 2035
Alemania es un caso emblemático: en 2022, el costo de la electricidad en el país alcanzó los 42 centavos de dólar por kWh, más del doble que en Canadá y el triple que en China.
A pesar de que el país ha instalado infraestructura renovable suficiente para cubrir hasta el 70% de su consumo energético, los precios siguen en ascenso, lo que pone en cuestión la viabilidad económica de la transición verde sin una estrategia que equilibre costos y beneficios para los consumidores.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí