Mark Zuckerberg visitó la Casa Blanca antes del anuncio de nuevos aranceles de Trump
Mark Zuckerberg visitó la Casa Blanca antes del anuncio de nuevos aranceles de Trump, en un contexto de tensiones comerciales con la Unión Europea y crecientes cuestionamientos sobre la relación de Meta con la administración republicana.

Estados Unidos. — El fundador de Facebook y CEO de Meta, Mark Zuckerberg, se reunió este miércoles en la Casa Blanca, en un momento clave previo al anuncio de nuevos aranceles por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. La medida podría desatar una respuesta de la Unión Europea (UE) contra las grandes tecnológicas.
Zuckerberg y su cercanía con la administración Trump
Andy Stone, portavoz de Meta, afirmó que Zuckerberg continúa con las reuniones que ha mantenido con la administración estadounidense sobre el liderazgo tecnológico del país. Su presencia en la Casa Blanca se suma a una serie de encuentros recientes con Trump, incluidos su visita a Mar-a-Lago y su participación en la investidura presidencial, donde compartió un lugar con Elon Musk, uno de los principales aliados del mandatario republicano.
Te puede interesar: ¿Adiós celulares? Mark Zuckerberg anticipa el fin de los smartphones para esta fecha, asegurando que serán sustituidos por este nuevo artefacto inteligente
En enero pasado, Meta realizó una donación de un millón de dólares al comité de organización de la investidura de Trump, al igual que Jeff Bezos, fundador de Amazon.
Trump anuncia aranceles y la UE amenaza con represalias
El presidente Trump anunciará nuevos aranceles recíprocos contra varios países, una medida que busca responder a las barreras comerciales impuestas a productos y servicios estadounidenses. Aunque aún no se conocen los detalles, la UE podría ser una de las principales afectadas.

También te puede interesar: Tensión en la Casa Blanca: Gobierno busca reestructurar la sala de prensa y enfrenta rechazo de corresponsales
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, advirtió que la UE tiene el poder de contraatacar, y el Parlamento Europeo ya analiza la posibilidad de aplicar regulaciones en contra de gigantes tecnológicos como Meta, Apple y Google bajo las leyes de servicios y mercados digitales del bloque.
Meta y la eliminación del programa de verificación
Zuckerberg también ha sido criticado por eliminar el programa de verificación en sus plataformas, una iniciativa que nació para combatir la desinformación en redes sociales. La decisión fue interpretada como un gesto de acercamiento a Trump, quien calificaba estos sistemas de control como una forma de censura.
Además, este miércoles, Trump sostuvo una reunión para evaluar las ofertas de compra de TikTok, según reportes de NBC y CBS News.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí