Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Donald trump

Trump anuncia aranceles recíprocos para países de todo el mundo, ¿en qué consiste esta medida?

El mandatario estadounidense destacó en su discurso que esta medida será una de las más importantes en la historia del país, con el objetivo de “hacer de Estados Unidos un gran país nuevamente” y de devolver trabajos y empresas a su territorio.

Trump anuncia aranceles recíprocos para países de todo el mundo, ¿en qué consiste esta medida?

ESTADOS UNIDOS.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un decreto este miércoles que implementa aranceles recíprocos para los productos importados de diferentes países.

Esta medida tiene como objetivo equilibrar las tarifas comerciales entre Estados Unidos y otras naciones, asegurando que los países que imponen aranceles a los productos estadounidenses también enfrenten tarifas similares sobre los productos que exportan a Estados Unidos.

Te podría interesar: Claves para entender el “Día de la liberación”: la guerra arancelaria de Trump contra el mundo

¿Qué son los aranceles recíprocos?

Los aranceles recíprocos son impuestos que se aplican a los productos importados, basados en el principio de reciprocidad. Es decir, si un país impone una tarifa a los productos de Estados Unidos, este país también enfrentará una tarifa similar en los productos que exporta hacia Estados Unidos.

De acuerdo con el presidente Trump, esta estrategia busca nivelar las condiciones comerciales, asegurando que otros países no impongan tarifas más altas a los productos estadounidenses que las que Estados Unidos aplica a las importaciones.

Trump destacó que esta medida será una de las más importantes en la historia de Estados Unidos, con el objetivo de “hacer de Estados Unidos un gran país nuevamente” y de devolver trabajos y empresas a su territorio. En su discurso, mencionó que el país enfrentará barreras comerciales y buscará romperlas con esta nueva política.

Aranceles para países específicos

En su declaración, Trump especificó los aranceles que se aplicarán a ciertos países. Por ejemplo, China, que actualmente impone un impuesto del 67% sobre los bienes que importa de Estados Unidos, verá un arancel del 34% sobre sus productos exportados a Estados Unidos. De igual manera, la Unión Europea, que cobra un 39% a los productos estadounidenses, enfrentará una tarifa del 20%.

Otros países también serán afectados con diferentes porcentajes de aranceles, tales como:

  • Vietnam (46%)
  • Taiwán (32%)
  • Japón (24%)
  • India (26%)
  • Corea del Sur (25%)
  • Tailandia (36%)
  • Suiza (31%)
  • Indonesia (32%)
  • Malasia (24%)
  • Camboya (49%)
  • Sudáfrica (30%)
  • Bangladesh (37%)

Te podría interesar: Mark Zuckerberg visitó la Casa Blanca antes del anuncio de nuevos aranceles de Trump

Impacto de los aranceles a los automóviles

Una de las decisiones que también llamó la atención fue la entrada en vigor de los aranceles del 25% a los automóviles y camiones, que se aplicarán a partir del jueves 3 de abril. Además, el gobierno de Trump establecerá un arancel similar a las importaciones de piezas de automóviles, que se aplicará el 3 de mayo. El Departamento de Comercio de Estados Unidos también tendrá la posibilidad de agregar más partes a la lista de productos sujetos a estos aranceles en los próximos 90 días, a petición de los productores nacionales.

Los aranceles sobre los automóviles y sus piezas afectarán no solo a los países mencionados en el decreto, sino a todos los exportadores de estos productos a Estados Unidos. Esta medida se une a la política de Trump de impulsar la industria estadounidense y protegerla de lo que considera prácticas comerciales desleales de otros países.

Consecuencias para las relaciones comerciales

La imposición de aranceles recíprocos generará, sin duda, tensiones en las relaciones comerciales internacionales. Para muchos analistas, esta estrategia podría llevar a una escalada en las disputas comerciales y afectar la cooperación entre los países. Sin embargo, el gobierno de Trump considera que esta es una forma necesaria de proteger la economía de Estados Unidos y garantizar que el país no sea perjudicado por políticas comerciales de otras naciones.

Te podría interesar: Aranceles de Trump del 25% a autos importados aplicarán a partir del jueves: Registro Federal

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados