Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Terremotos

Aumentan a más de 3 mil las víctimas mortales tras terremoto en Myaanmar

Aumentan a más de 3 mil las víctimas mortales tras terremoto en Myaanmar

La junta militar que gobierna Birmania (Myanmar) elevó a 3.085 el número de fallecidos a causa del terremoto de magnitud 7,7 que sacudió el centro-norte del país. La última actualización, difundida a través del canal estatal MRTV, también reporta 4.715 heridos y 341 personas desaparecidas, mientras continúan las labores de rescate y remoción de escombros.

Impacto del sismo y daños materiales

El devastador movimiento telúrico llevó al Gobierno militar a declarar el estado de emergencia en seis regiones afectadas.

Según el balance oficial, el terremoto causó el colapso total o daños parciales en al menos 21 mil 783 viviendas, 805 edificios de oficinas, 1.041 escuelas, 921 monasterios y conventos, 1.690 pagodas, 312 edificios religiosos, 48 hospitales y clínicas, además de afectar 18 hectáreas de cultivos.

Te puede interesar: Hamás publica video para Benjamin Netanyahu con rehén desesperado por la guerra psicológica; quieren alto al fuego de Israel .

Llegada de ayuda internacional

El miércoles, un total de 49 aviones con ayuda internacional aterrizaron en Birmania, transportando 1.915 efectivos de rescate y más de 714 toneladas de suministros. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) estima que cerca de 10 millones de personas residen en las zonas más afectadas por el desastre natural.

Rescates milagrosos entre los escombros

A pesar de la tragedia, los equipos de emergencia lograron rescatar con vida a tres hombres que pasaron cinco días atrapados bajo los escombros. Estas han sido las únicas historias de supervivencia conocidas en las últimas 72 horas.

Tregua temporal en medio del conflicto

En respuesta a la emergencia, la junta militar declaró un alto el fuego temporal de tres semanas para facilitar las labores de rescate y ayuda humanitaria. Esta decisión llega un día después de que el régimen rechazara un alto el fuego propuesto por grupos rebeldes.

Según el comunicado oficial, cualquier grupo armado que infrinja la tregua será objeto de “contraataques”.

Mientras el país enfrenta las secuelas del desastre, la comunidad internacional ha instado al Gobierno birmano a garantizar la protección de los civiles y la libre distribución de asistencia humanitaria en las zonas afectadas.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados