Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Senado de EU

Cory Booker rompe récord del discurso más largo en el Senado de EU en protesta contra políticas de Trump

Booker bate marca de Strom Thurmond con histórico discurso en el Senado: 25 horas y 5 minutos.

Cory Booker rompe récord del discurso más largo en el Senado de EU en protesta contra políticas de Trump

El senador demócrata Cory Booker hizo historia este martes al superar el récord del discurso más largo pronunciado en el Senado de Estados Unidos. De acuerdo con The New York Times, con una duración final de 25 horas y 5 minutos, el legislador por Nueva Jersey eclipsó la marca establecida en 1957 por el segregacionista Strom Thurmond, quien habló durante 24 horas y 18 minutos para bloquear una ley de derechos civiles.

Detalles del discurso récord

Booker comenzó su intervención el lunes a las 7 p.m., prometiendo continuar “mientras fuera físicamente capaz”. Durante su maratónica presentación:

  • Superó primero el discurso de 21 horas de Ted Cruz contra el Obamacare en 2013.
  • Rompió el récord de Thurmond a las 7:19 p.m. del martes.
  • Finalizó su intervención a las 8:05 p.m., estableciendo nueva marca histórica.

El senador, excandidato presidencial y exjugador de fútbol americano de Stanford, se preparó para la prueba ayunando desde el viernes anterior y sin beber agua desde el domingo por la noche. “Acabé deshidratándome”, admitió Booker tras concluir, revelando que sufrió “calambres de verdad” durante su intervención.

Te puede interesar: “Día de la Liberación”: Estos son los efectos de la política de aranceles de Trump a día de hoy

Contenido y propósito del discurso

A diferencia del filibusterismo clásico, el discurso de Booker no buscaba bloquear una votación específica, sino denunciar lo que calificó como “políticas destructivas” de la administración Trump:

  • Criticó los recortes propuestos a Medicaid y programas sociales.
  • Denunció las políticas migratorias del gobierno.
  • Llamó a una coalición nacional para defender los derechos civiles.
  • Citó repetidamente a John Lewis y John McCain como ejemplos morales.

Esto no es de derecha o izquierda, es correcto o incorrecto”, declaró Booker. “No es un momento partidista. Es un momento moral”.

Reacciones políticas

La Casa Blanca desestimó el discurso como un intento de “momento ‘Yo soy Espartaco’”, en referencia a una controvertida intervención previa de Booker.

Sin embargo, entre sus colegas demócratas recibió elogios: Chuck Schumer lo calificó de “proeza”, mientras que compañeros senadores formularon preguntas para apoyar su causa. Además, personal del Congreso aplaudió su resistencia física e ideológica.

Contexto histórico

El récord anterior de Thurmond tenía un significado especial para Booker, quien mencionó la ironía de superar al segregacionista: “No estoy aquí por su discurso. Estoy aquí a pesar de su discurso”. La diferencia fundamental fue que mientras Thurmond buscaba limitar derechos, Booker los defendía.

Impacto y legado

Más allá del récord, el discurso de Booker:

  • Movilizó a decenas de miles de espectadores en línea.
  • Resaltó las tensiones políticas previas a las elecciones.
  • Estableció un nuevo estándar de resistencia política.
  • Planteó cuestiones éticas sobre el uso de tácticas extremas en el legislativo.

Al concluir, Booker citó a John Lewis:

Salgamos y causemos algunos buenos problemas, problemas necesarios, para redimir el alma de nuestra nación”.

Con esta histórica intervención, el senador de Nueva Jersey demostró que en la política estadounidense, a veces los récords personales pueden convertirse en declaraciones nacionales.

Te puede interesar: Mark Zuckerberg visitó la Casa Blanca antes del anuncio de nuevos aranceles de Trump

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados