Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / ciberseguidad

Esto se sabe de la ciberguerra 2025, que Polonia desataría tras acusar ataque ruso

El responsable de Asuntos Digitales subrayó que Polonia “es uno de los países del mundo más atacados en el espacio digital”.

Esto se sabe de la ciberguerra 2025, que Polonia desataría tras acusar ataque ruso

VARSOVIA, Polonia.- — El ministro de Asuntos Digitales de Polonia, Krzysztof Gawkowski, informó sobre un ciberataque contra las oficinas de los parlamentarios y miembros del partido gubernamental PO.

Autoridades polacas señalan que fue perpetrado por grupos vinculados a Rusia y Bielorrusia. Además, reveló que el gobierno polaco destinará “el mayor presupuesto de la historia” para reforzar la defensa del país frente a este tipo de amenazas.

Estas declaraciones fueron realizadas durante su intervención en la conferencia internacional SECURE, celebrada en Bydgoszcz, al norte de Polonia, según información de EFE.

Polonia discute sobre ciberseguridad tras señalar presunto ataque ruso

El evento fue organizado por el Ministerio de Digitalización dentro del marco de la Presidencia polaca del Consejo de la Unión Europea. En la conferencia se discutió la ciberseguridad, un día después de que se detectara un ciberataque masivo dirigido a las bases de datos del partido que lidera el primer ministro Donald Tusk.

Gawkowski aseguró que tenía “la confirmación de que el ataque no se llevó a cabo de manera improvisada” y advirtió que “cualquier partido político, cualquier institución estatal” podría ser la próxima víctima de este tipo de ataques, sobre todo teniendo en cuenta que Polonia se prepara para unas elecciones presidenciales dentro de seis semanas.

Esto se sabe de la ciberguerra, por la que Polonia acusa a Rusia

El ministro señaló que el objetivo de Rusia es “robar las elecciones a Polonia y a los polacos” mediante la utilización de campañas de desinformación, la influencia en las redes sociales y, como en este caso, los ciberataques.

Por su parte, el primer ministro Donald Tusk calificó el ataque de “injerencia extranjera en las elecciones” y afirmó que la autoría “apuntaba hacia el Este”.

Unrecognisable person working on laptop in the dark. Concept of hacking data.

En su intervención, Gawkowski también detalló un proyecto denominado “Paraguas Electoral”, cuyo propósito es evitar cualquier tipo de “desestabilización a través de internet” durante la campaña electoral.

Polonia tiene plan para “mejorar su ciberdefensa”

Asimismo, anunció un ambicioso plan para mejorar la ciberdefensa de los sistemas civiles y militares del país, respaldado por “el presupuesto más alto de la historia de Polonia” destinado a este fin.

El responsable de Asuntos Digitales subrayó que Polonia “es uno de los países del mundo más atacados en el espacio digital”, aunque destacó que “el 99,9% de los ataques fracasan”.

Phone lock to protect from cyber scam, online data fraud or identity theft. Laptop with hacker virus code in screen. Phishing, cybersecurity danger or ransomware attack. Encrypted privacy in email.

En cuanto a la guerra híbrida, de la cual los ataques informáticos son una parte integral, Gawkowski alertó que se trata de una advertencia y que es necesario aprender lecciones preventivas antes de que pueda desencadenarse un conflicto convencional.

Polonia firma acuerdo con Oracle, firma teconológica de Estados Unidos

En otro orden de cosas, el Gobierno polaco firmó este martes un acuerdo de cooperación con Oracle, el gigante tecnológico estadounidense, con el objetivo de “fortalecer las capacidades del país en áreas como la inteligencia artificial y la infraestructura en la nube”, según lo manifestó el ministro de Defensa, Władysław Kosiniak-Kamysz.

Queremos ser los mejores y los más seguros del mundo, por eso estamos firmando acuerdos con las mejores empresas del mundo”, enfatizó el ministro de Defensa.

Larry Ellison, dueño de Oracle, está en el top de ranking de millonarios del mundo | (Especial).

Este acuerdo con Oracle se suma a uno similar firmado hace un mes con Google, con el mismo fin de fortalecer la infraestructura tecnológica del país.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados