ICE libera temporalmente a José Gregorio, venezolano que le donaría riñón a su hermano
El 27 de marzo, ICE anunció que otorgaría a González libertad condicional humanitaria.

ESTADOS UNIDOS.- Un venezolano que llegó a Estados Unidos con la esperanza de donar un riñón a su hermano recibió esta semana una noticia desgarradora: sería deportado.
Sin embargo, tras un clamor por su liberación, logró obtener una suspensión temporal de la deportación, lo que le permite seguir apoyando a su hermano enfermo, según explicó CNN en Español y CBS News.
Un viaje por la esperanza
José Gregorio González, de 43 años, llegó a Estados Unidos a finales de 2023 tras enterarse del delicado estado de salud de su hermano, José Alfredo Pacheco.
Este último había emigrado en 2022 en busca de asilo y, poco después, comenzó a sufrir fuertes dolores abdominales.
Médicos en un hospital de Chicago le diagnosticaron insuficiencia renal terminal.

Ante la noticia, González intentó ingresar al país en dos ocasiones. En su primer intento, no superó la entrevista de miedo creíble y le negaron la entrada.
En su segunda oportunidad, utilizó una aplicación de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), permitida por el gobierno de Biden, para solicitar asilo. Sin embargo, debido a una orden de deportación previa, fue detenido.
Un año de lucha y sacrificio
Luego de varios meses detenido, fue liberado bajo una orden de supervisión, con la obligación de presentarse regularmente ante las autoridades migratorias y usar un grillete electrónico.
A pesar de estas restricciones, pudo vivir con su hermano y ayudarlo a sobrellevar su enfermedad. Durante ese tiempo, los estudios necesarios avanzaron para determinar si González era un donante compatible.
El 3 de marzo, la situación dio un giro inesperado. Agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) lo detuvieron en su hogar en Cicero, Illinois. A pesar de los esfuerzos legales, un juez negó su solicitud de suspensión de deportación, lo que encendió las alarmas entre su familia y defensores de derechos de los inmigrantes.
Te puede interesar: EU admite que deportó “por error” a salvadoreño Kilmer Armado Abrego-García al Cecot: “Fue un descuido”, dice el ICE
Un respiro temporal
El 27 de marzo, ICE anunció que otorgaría a González libertad condicional humanitaria, permitiéndole permanecer temporalmente en el país.
Se espera que su liberación ocurra el viernes, aunque las condiciones de su estatus migratorio aún no han sido aclaradas por las autoridades.
“Mi hermano es un buen hombre... Vino solo con la esperanza de donarme su riñón”.
Una espera incierta
Si los exámenes confirman la compatibilidad, González podría realizar la donación y salvar la vida de su hermano. En caso contrario, ambos ingresarían al “intercambio de riñones emparejados”, un programa que conecta a donantes y receptores compatibles.
“Lo sorprendente es que, al donar su riñón, José Gregorio salvaría la vida de dos personas”, afirmó Tovia Siegel, directora del Proyecto Resurrección. “Habría dos pacientes que necesitarían un trasplante y lo recibirían”.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí