Macron pide suspender inversiones en EU ante aranceles impuestos por Trump; amenaza con represalias “más poderosas”
El presidente francés pide frenar inversiones en EU por nuevos aranceles de Trump y propone a Europa responder con represalias comerciales más duras.

FRANCIA.- El presidente de Francia, Emmanuel Macron, instó este jueves a las empresas europeas a suspender sus inversiones previstas en Estados Unidos, como respuesta a los nuevos aranceles anunciados por Donald Trump, quien busca regresar a la presidencia de ese país.
“Las inversiones previstas o anunciadas en las últimas semanas deberían suspenderse hasta que se aclaren las cosas con Estados Unidos”, declaró Macron durante una reunión con representantes del sector industrial francés, en la que cuestionó duramente las nuevas políticas comerciales estadounidenses.

Las declaraciones del mandatario se producen poco después de que el expresidente Trump diera a conocer su propuesta de imponer aranceles generalizados a las importaciones, lo que ha encendido las alarmas en Europa y provocado fuertes reacciones.
Empresas francesas afectadas
Entre los casos más sonados está el de CMA CGM, una de las mayores navieras del mundo, que recientemente anunció un plan de 20 mil millones de dólares en inversiones para ampliar su infraestructura portuaria en Estados Unidos. Esta operación había sido celebrada por Trump y mencionada nuevamente en su discurso del miércoles, donde oficializó los nuevos aranceles.

También te puede interesar: Canadá responde a EU con aranceles del 25% a vehículos que no cumplan con el T-MEC, sin afectar a México: Mark Carney
También destaca Schneider Electric, proveedor francés de equipos eléctricos, que a finales del mes pasado reveló una inversión de 700 millones de dólares para apoyar la infraestructura energética en territorio estadounidense y fortalecer su desarrollo en inteligencia artificial.
Hasta el momento, ninguna de las dos compañías ha emitido comentarios sobre la recomendación de Macron.
Macron sugiere medidas de represalia
El presidente francés advirtió que Europa no ha descartado ninguna respuesta frente a los aranceles de Trump y propuso activar el mecanismo anticoerción, un instrumento comercial creado por la Unión Europea para protegerse ante políticas económicas hostiles de países no miembros.

Entre las posibles respuestas, Macron mencionó:
- Medidas dirigidas a los servicios digitales
- Controles a los mecanismos de financiación estadounidenses
- Acciones coordinadas por industria
“La respuesta será más poderosa que nuestras represalias anteriores al acero y al aluminio”, enfatizó Macron, en referencia a las disputas comerciales durante la administración Trump en 2018.
Un nuevo desafío al comercio internacional
Macron calificó los aranceles propuestos como un “choque brutal e infundado para el comercio internacional” y defendió que Europa debe actuar de manera firme y estratégica: “Debemos responder industria por industria”, sentenció.

La propuesta del mandatario francés marca un giro importante en las relaciones económicas transatlánticas y refleja la creciente preocupación de la Unión Europea ante un eventual regreso de políticas proteccionistas en Estados Unidos.
También te puede interesar: “La operación terminó”: Donald Trump defiende sus aranceles y promete que “EU saldrá más fuerte” pese a caída de Wall Street
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí