Más de 125 millones de dólares recorta la administración de Trump en fondos de salud LGBTQ
Ilan Meyer, profesor del Instituto Williams en UCLA, alertó que las personas LGBTQ también podrían ser eliminadas de encuestas federales sobre salud.

ESTADOS UNIDOS.- En las últimas semanas, la comunidad académica centrada en la salud de las personas lesbianas, gais, bisexuales, transgénero y queer (LGBTQ) han sido sacudida por la cancelación masiva de subvenciones por parte de los Institutos Nacionales de Salud (NIH).
Más de 270 subvenciones, con un valor de al menos 125 millones de dólares, han sido eliminadas, aunque los investigadores aseguran que la cifra real podría ser mucho mayor.
Cartas de cancelación obtenidas por NBC News revelan que los NIH argumentan que las investigaciones ya no están alineadas con sus prioridades.
Algunas mencionan órdenes ejecutivas emitidas por el expresidente Donald Trump, entre ellas una que prohíbe el reconocimiento de identidades trans y otra que elimina iniciativas de diversidad, equidad e inclusión (DEI).
Investigaciones de universidades como Columbia y Pensilvania también han sido afectadas, y los académicos temen más recortes con la creciente presión sobre la Universidad de Harvard.

Desempleo y colapso del sector
Cientos de investigadores han visto trastocado el sistema que sostenía sus estudios. La abrupta cancelación de fondos amenaza con dejarlos desempleados en un mercado laboral ya afectado por recortes en la investigación académica.
El martes, los despidos en el Departamento de Salud y Servicios Humanos incluyeron la eliminación de programas de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) que vigilaban la epidemia del VIH, en particular entre hombres homosexuales.
Un funcionario de los CDC, que prefirió el anonimato por temor a represalias, confirmó que también fue clausurado un laboratorio que realizaba pruebas especializadas de infecciones de transmisión sexual (ITS), como sífilis, gonorrea y clamidia, especialmente prevalentes en hombres homosexuales.
“Esta ha sido una experiencia devastadora”, expresó Brian Mustanski, director del Instituto de Salud y Bienestar de Minorías Sexuales y de Género en Northwestern Medicine, Chicago. Mustanski ha visto cómo su equipo de investigación se redujo drásticamente en pocas semanas y busca nuevas oportunidades para la mitad de sus 120 colaboradores afectados por las cancelaciones.
Cambio de prioridades en los NIH
El nuevo director de los NIH, Jay Bhattacharya, declaró que la agencia seguirá apoyando la investigación para mejorar la salud de todos los estadounidenses, pero enfatizó un cambio de prioridades. “Nos alejaremos de los estudios politizados de DEI y de ideología de género”, afirmó en un comunicado.
Sin embargo, la cancelación de estudios afecta directamente a investigaciones sobre VIH e ITS. Un estudio de Mustanski sobre la prevención del VIH en hombres jóvenes homosexuales, que había recibido evaluaciones positivas de los NIH, fue cancelado por presuntamente promover la agenda DEI.
Te puede interesar: Trump anuncia que solicitará el fin del T-MEC: “Fue el peor acuerdo de nuestra historia”, dice
“No está claro cómo se define la DEI”, cuestionó Mustanski. “Eso es un problema grave para la ciencia, que se basa en la precisión”.
Riesgo de eliminación de encuestas clave
Ilan Meyer, profesor del Instituto Williams en UCLA, alertó que las personas LGBTQ también podrían ser eliminadas de encuestas federales sobre salud y victimización criminal, así como del censo. “Estamos a punto de perder el conocimiento sobre la población LGBT, esencial para diseñar políticas públicas”, advirtió Meyer.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí