‘Tuta’, ex líder de ‘Los Caballeros Templarios’, pide amparo para no ser extraditado a Estados Unidos; juez se lo niega
La FGR contempla más envío de narcos y delincuentes hacia el país vecino.

MORELIA, Michoacán.- — Servando Gómez Martínez, conocido como “La Tuta” y exlíder del grupo criminal “Los Caballeros Templarios”, promovió un amparo con la intención de evitar su posible traslado a Estados Unidos, sin embargo, el recurso fue desestimado por no presentar elementos suficientes que justificaran una medida cautelar.
El trámite fue presentado ante el Juzgado Cuarto de Distrito en materia Penal, a cargo del juez Daniel Marcelino Niño Jiménez.
Gómez Martínez argumentó que el pasado 31 de marzo, tanto la Fiscalía General de la República (FGR) como la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la vocería de la Presidencia de la República, anunciaron públicamente que se contemplaba el “envío” de varios narcotraficantes al país vecino, incluyéndolo a él como uno de los posibles candidatos.
‘Tuta’ niega que se la haya notificado sobre su extradición
A pesar de lo anterior, el exlíder criminal aseguró que no ha sido notificado oficialmente ni se le ha iniciado ningún procedimiento de extradición internacional.

También recalcó que actualmente se encuentra compurgando diversas condenas por delitos de delincuencia organizada, contra la salud y secuestro, bajo la jurisdicción de un juez federal.
El juez Niño Jiménez consideró que los planteamientos del quejoso no permiten, por el momento, conceder la suspensión de oficio y de plano que solicitaba.
Según explicó, “no se advierte que entre los hechos denunciados y los resultados dañinos exista una relación de causalidad que justifique decretar la suspensión”.
El juzgador también señaló que será necesario que el quejoso aporte mayores elementos de hecho para poder valorar la procedencia de la medida solicitada. Por ello, le concedió un plazo de 24 horas para que, bajo protesta de decir verdad, “narre los hechos o abstenciones del acto o actos reclamados que señale pues es un aspecto personalísimo que sólo corresponde al peticionario de la protección constitucional”.
¿Por qué el juez rechazó el amparo a la ‘Tuta’?
El juez también precisó que Gómez Martínez está reclamando figuras como deportación, expulsión, proscripción y destierro.
No obstante, advirtió que dichas figuras no aplican en su caso, ya que, “conforme al artículo 143 de la Ley Nacional de Migración y el diverso 33 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, las dos primeras figuras jurídicas se actualizan respecto de personas extranjeras, supuesto en el cual no se encuentra el quejoso, pues en la demanda señaló que es mexicano por nacimiento y respecto de la proscripción y destierro, son consideradas como penas”.
Finalmente, el propio “La Tuta” expuso que fue “sentenciado en la causa” del Juzgado Cuarto de Distrito en Materia de Procesos Penales Federales en el Estado de México, por delincuencia organizada y delitos contra la salud, así como en otro proceso llevado ante el Juzgado Primero de Primera Instancia del Distrito Judicial de Uruapan, Michoacán, por el delito de secuestro.
Sin embargo, el juez indicó que en ninguna de estas sentencias se observa que se le haya impuesto alguna de las penas que alega —proscripción o destierro—, sino que, por el contrario, “solo aseveró que le impusieron treinta y veintiocho años de prisión respectivamente”.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí