Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Conflicto Rusia-Ucrania

Ataque ruso a Ucrania deja 19 muertos, incluidos nueve niños, tras impacto de misil balístico

Las autoridades ucranianas informaron que el impacto afectó directamente a una zona residencial, causando daños importantes a cinco edificios, un parque infantil y varios vehículos.

Ataque ruso a Ucrania deja 19 muertos, incluidos nueve niños, tras impacto de misil balístico

KRYVYI RIH, Ucrania.- Un ataque con misil balístico de carga de racimo sacudió el viernes la ciudad ucraniana de Kryvyi Rih, dejando al menos 19 personas muertas, entre ellas nueve niños, y más de 70 personas heridas. El ataque ocurrió en la ciudad natal del presidente Volodymyr Zelensky y ha sido señalado como uno de los más letales en lo que va del año.

Las autoridades ucranianas informaron que el impacto afectó directamente a una zona residencial, causando daños importantes a cinco edificios, un parque infantil y varios vehículos. Entre los heridos se encuentra un bebé de apenas tres meses. El gobernador regional Sergii Lysak indicó que más de 30 personas continúan hospitalizadas, y advirtió que el número de heridos podría seguir aumentando.

El alcalde de Kryvyi Rih, Oleksandr Vilkul, calificó el ataque como un “crimen sangriento del país terrorista”. Sin embargo, el Ministerio de Defensa de Rusia aseguró que su objetivo era una supuesta “reunión de comandantes ucranianos con instructores occidentales”, sin confirmar víctimas civiles.

Te podría interesar: Zelensky critica a Estados Unidos por “débil” reacción a bombardeo en Ucrania; tienen “miedo” de decir que fue un misil ruso

Zelensky exige una respuesta más firme de Estados Unidos

Ante lo ocurrido, el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky expresó su inconformidad con la postura de la embajada estadounidense, que evitó mencionar a Rusia en su condena pública.

“Lamentablemente, la respuesta de la embajada estadounidense es sorprendentemente decepcionante: un país tan fuerte, un pueblo tan fuerte, y sin embargo, una reacción tan débil. Temen incluso pronunciar la palabra ‘ruso’ cuando hablan del misil que mató a niños”.

—  Señaló Zelensky. a través de una publicación en sus redes sociales.

El mandatario agradeció el respaldo de embajadas europeas y de países como Reino Unido, Alemania, Suiza, Japón, así como de los ministros de Asuntos Exteriores de República Checa, Finlandia, Lituania, Letonia, Estonia y Austria.

“Debemos presionar a Rusia, que ha optado por matar niños en lugar de optar por un alto el fuego. Debe haber sanciones adicionales contra quienes no pueden sobrevivir sin ataques balísticos contra el país vecino”.

—  Hizo un llamado a la comunidad internacional.

Las negociaciones de paz se estancan y Rusia impone nuevas condiciones

El ataque en Kryvyi Rih ocurre en medio del estancamiento de las negociaciones impulsadas por Estados Unidos para lograr una tregua. Moscú ha exigido el levantamiento de sanciones económicas como condición para disminuir las hostilidades, lo que ha complicado los esfuerzos diplomáticos.

El secretario de Estado estadounidense Marco Rubio advirtió que “el tiempo se agota”, luego de reunirse con un emisario del presidente ruso Vladimir Putin, quien rechazó un alto el fuego inmediato. Aunque Estados Unidos logró un acuerdo parcial en el Mar Negro, el conflicto en otras regiones continúa escalando.

Por su parte, ministros de Exteriores de países miembros de la OTAN exigieron mayor presión sobre el Kremlin para que acepte la propuesta de tregua presentada por la Casa Blanca.

“Putin tiene que dar una respuesta. Tiene que ser sí, tiene que ser no, tiene que ser una respuesta rápida”.

—  Declaró el ministro francés, Jean-Noël Barrot

Te podría interesar: “El mercado ha hablado”: China critica aranceles de EU y pide resolver diferencias con igualdad, en medio de desplome global de los mercados

Apoyo internacional a Ucrania y planes para un contingente de seguridad

En paralelo a la ofensiva rusa, Zelensky se reunió en Kiev con el jefe del Estado Mayor británico, almirante Anthony Radakin, y con su homólogo francés, el general Thierry Burkhard. Tras el encuentro, el presidente ucraniano afirmó que ya existen “los primeros detalles sobre cómo desplegar el contingente de seguridad de los socios” si se concreta una tregua.

El ministro de Defensa ucraniano, Rustem Umérov, explicó que las conversaciones abordaron “consultas en profundidad sobre las garantías de seguridad para Ucrania y la futura arquitectura de la paz en Europa”. Añadió que esta Coalición de Voluntarios sería clave para garantizar la estabilidad y evitar nuevas agresiones.

Zelensky insistió en que Ucrania está dispuesta a una solución pacífica, siempre y cuando esta sea “justa, fiable y protegida por el poder del apoyo internacional”.

Ataques rusos se intensifican pese a esfuerzos diplomáticos

Kryvyi Rih ha sido blanco de múltiples ataques recientes, pese a su ubicación a unos 60 kilómetros de la línea del frente. Dos días antes del ataque del viernes, otro misil ruso impactó en la ciudad, provocando la muerte de cuatro personas y dejando tres heridas. Las ofensivas han generado preocupación entre los aliados de Ucrania.

El Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, en redes sociales, escribió que “Rusia continúa destruyendo Ucrania y no muestra ningún interés en la paz”.

“Los ataques rusos son constantes, cada día mueren personas. Solo hay una razón por la que esto continúa: Rusia no quiere un alto el fuego y lo vemos. El mundo entero lo ve”.

—  Señaló el presidente Zelensky al concluir su mensaje.

La comunidad internacional sigue analizando nuevas medidas para apoyar a Ucrania, mientras los esfuerzos por lograr una salida negociada al conflicto enfrentan obstáculos.

Te podría interesar: Miles se manifiestan en Seúl tras la destitución del presidente Yoon Suk-yeol y exigen su regreso inmediato al poder

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados