Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Aranceles

Donald Trump defiende su guerra comercial y asegura que Estados Unidos ganará, aunque advierte que no será fácil

A pesar de las preocupaciones de expertos y empresas, el mandatario insiste en que la estrategia fortalecerá la economía nacional y recuperará empleos

Donald Trump defiende su guerra comercial y asegura que Estados Unidos ganará, aunque advierte que no será fácil

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, defendió este sábado su estrategia de guerra comercial y reconoció que el proceso será complicado. A través de su red social Truth, llamó a la población a “resistir”, asegurando que se trata de una revolución económica con resultados que, a su juicio, serán positivos para su país.

Te podría interesar: Zelensky critica a Estados Unidos por “débil” reacción a bombardeo en Ucrania; tienen “miedo” de decir que fue un misil ruso

¿Qué dijo Donald Trump sobre la guerra comercial?

Desde Florida, donde se encuentra de descanso, Trump publicó un mensaje en su red social en el que reconoció que el conflicto comercial que ha iniciado:

No será fácil, pero el resultado será histórico (...) la guerra comercial forma parte de una estrategia para recuperar empleos y negocios como nunca antes y fortalecer la economía nacional.

Trump también mencionó que China, uno de los principales focos de esta disputa, “ha sido golpeada mucho más fuerte” por las nuevas medidas, sugiriendo que su plan ya estaría dando resultados favorables para Estados Unidos.

Trump aseguró que el propósito principal de los aranceles es fortalecer la economía estadounidense.

Medidas de Estados Unidos en esta guerra comercial

Trump impuso un arancel global del 10% a productos provenientes de diversos países, incluyendo aliados y rivales comerciales. Además, algunos casos específicos, como China y la Unión Europea, están siendo sujetos a tarifas adicionales.

Estas medidas forman parte de un nuevo enfoque proteccionista que busca reducir el déficit comercial de Estados Unidos, incentivar la producción interna y presionar a otros países para renegociar acuerdos más favorables para la economía estadounidense.

¿Cómo ha respondido China y cuál ha sido la reacción internacional?

China respondió con la imposición de aranceles del 34% sobre productos estadounidenses, lo que elevó la tensión entre las dos principales economías del mundo.

  • La reacción de los mercados no se hizo esperar: desde el miércoles, día en que Trump declaró la guerra comercial, las bolsas han registrado caídas, similares a las vistas durante el inicio de la pandemia de COVID-19 en 2020.

Otros países y bloques económicos, como la Unión Europea, también han expresado preocupación ante las medidas de Trump, advirtiendo sobre el posible impacto negativo para el comercio global.

China impone aranceles del 34% a importaciones de EU.

¿Qué opinan expertos y empresas sobre esta estrategia?

Aunque Trump asegura que su plan traerá beneficios a largo plazo, diversos economistas y representantes del sector empresarial han expresado inquietudes. Temen que la imposición de aranceles generalizados genere un aumento en los precios para los consumidores estadounidenses, afecte las cadenas de suministro y lleve a una posible recesión.

Algunas empresas también han alertado sobre la pérdida de competitividad y la dificultad de operar en un entorno de incertidumbre comercial.

El presidente Trump ha implementado un arancel global del 10 % para todas las importaciones a partir del 5 de abril, junto con gravámenes adicionales para países con barreras comerciales y fiscales elevadas.

Por ahora, Trump mantiene su postura firme y asegura que Estados Unidos saldrá ganando. Sin embargo, los efectos de estas decisiones apenas comienzan a sentirse. En los próximos meses, se podrá observar con mayor claridad si la estrategia da los resultados esperados o si, por el contrario, desencadena mayores complicaciones económicas tanto a nivel nacional como internacional.

La situación continúa desarrollándose, y las decisiones que se tomen en los próximos días podrían marcar un punto de inflexión en el comercio global.

Te podría interesar: Más de 15 mil niños muertos en Gaza desde octubre de 2023: cifras revelan el impacto de la guerra

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados