Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Elon Musk

Elon Musk propone una zona de libre comercio entre EU y Europa: ¿en qué consiste su idea?

Esta propuesta llega en medio de la tensión comercial generada por las políticas de Donald Trump

Elon Musk propone una zona de libre comercio entre EU y Europa: ¿en qué consiste su idea?

El empresario Elon Musk participó por videoconferencia en un acto del partido Liga en Florencia, Italia, donde expresó su deseo de que Estados Unidos y Europa avancen hacia una alianza comercial más estrecha, con tarifas arancelarias nulas.

Sus declaraciones surgen en un contexto de tensión internacional por las recientes decisiones del expresidente Donald Trump, quien impuso nuevos aranceles a productos importados, incluyendo un 20% a las mercancías provenientes de la Unión Europea.

Te podría interesar: Benjamín Netanyahu será recibido por Donald Trump en la Casa Blanca: en medio de tensiones comerciales y la reanudación del conflicto en Gaza

¿Qué dijo Elon Musk sobre los aranceles entre EU y Europa?

Durante su intervención, Elon Musk expresó que le gustaría ver una relación económica más cercana entre ambas regiones.

Espero que Estados Unidos y Europa puedan establecer una asociación muy cercana.

Comentó. En su visión, esa alianza ideal implicaría una situación de “aranceles cero”. Es decir, que los productos puedan comercializarse entre ambos bloques sin impuestos a la importación.

Elon Musk recupera el título de la persona más rica del mundo, mientras la riqueza global de los multimillonarios alcanza un récord histórico en 2025, con más de 3,000 personas acumulando al menos 1,000 millones de dólares.

Sus declaraciones ocurren días después de los aranceles impuestos por Trump a la UE

Las declaraciones de Musk ocurrieron pocos días después de que Donald Trump anunciara una nueva ronda de aranceles a las importaciones de productos de todo el mundo, incluyendo un impuesto del 20% a los bienes que llegan desde la Unión Europea. Esta medida ha sido interpretada como el inicio de una nueva etapa en la guerra comercial entre ambos bloques, lo que ya ha generado protestas en varios países europeos.

Diversas ciudades europeas han registrado manifestaciones contra la política comercial de Trump. En algunas de ellas se han propuesto boicots a productos estadounidenses, incluyendo los automóviles de Tesla, empresa fundada por Elon Musk. Las protestas reflejan el descontento de ciudadanos y líderes europeos ante el posible impacto económico de estas medidas.

¿Qué propone Musk además de eliminar aranceles?

Además de una zona de libre comercio, Musk también planteó facilitar la movilidad laboral entre ambas regiones. Señaló que sería positivo permitir que las personas puedan trasladarse libremente entre Europa y América del Norte para trabajar.

Si desean trabajar en Europa o desean trabajar en Estados Unidos, deberían poder hacerlo.

Afirmó.

Washington (Estados Unidos), 11/02/2025.- El empresario estadounidense y empleado especial del gobierno de EU, Elon Musk (izquierda), junto a su hijo X, y el presidente de EU, Donald J. Trump (derecha), hablan con los medios en la Oficina Oval de la Casa Blanca en Washington, D.C., EU, el 11 de febrero de 2025. | Crédito: EFE/EPA/Aaron Schwartz / POOL

El contexto político de esta intervención

La participación de Musk se dio en el marco de un congreso del partido ultraderechista italiano Liga, cuyo líder, Matteo Salvini, también es vicepresidente del Gobierno de Italia. Aunque Musk no abordó directamente temas políticos del país europeo, sus opiniones fueron compartidas en un espacio organizado por una fuerza política que ha expresado su respaldo a Donald Trump en diversas ocasiones.

¿Qué implicaciones tendría una zona de libre comercio entre EU y Europa?

De concretarse una zona de libre comercio entre Estados Unidos y la Unión Europea, se eliminarían los impuestos a los productos que cruzan el Atlántico. Esto podría generar beneficios económicos para empresas y consumidores, pero también representaría un cambio profundo en las relaciones comerciales internacionales. Actualmente, ambas regiones mantienen acuerdos específicos y aranceles que protegen ciertos sectores económicos.

Las bolsas europeas se desploman tras nuevos aranceles de Trump; la UE amenaza con responder. | Crédito: REUTERS

¿Es viable la propuesta de Musk?

Aunque la propuesta de Musk refleja una visión optimista sobre la cooperación entre ambos bloques, su aplicación requeriría acuerdos multilaterales complejos y un entorno político favorable. Las recientes decisiones de Trump van en dirección contraria, al reintroducir medidas proteccionistas que buscan fortalecer la producción interna de EU.

Una propuesta ambiciosa en medio de tensiones globales

La sugerencia de Elon Musk de crear una zona de libre comercio entre Europa y Estados Unidos representa una visión de apertura económica que contrasta con las recientes políticas comerciales de Donald Trump.

En medio de una escalada de aranceles y protestas internacionales, la idea abre el debate sobre el futuro de las relaciones económicas entre las principales potencias del mundo.

Te podría interesar: “El mercado ha hablado”: China critica aranceles de EU y pide resolver diferencias con igualdad, en medio de desplome global de los mercados

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados