No solo Ozempic: Estos son los nuevos medicamentos “contra la obesidad”
Tanto los medicamentos semaglutida como tirzepatida requieren receta médica y su uso debe estar siempre supervisado por profesionales de la salud.

México.- La semaglutida, conocida por su nombre comercial Ozempic, se ha convertido en un fenómeno global gracias a su capacidad para controlar la diabetes tipo 2 y favorecer la pérdida de peso.
Este medicamento, junto con Wegovy y Rybelsus, ha transformado el enfoque hacia los tratamientos metabólicos y ha desatado un fuerte interés comercial, impulsando a otras farmacéuticas a desarrollar alternativas similares. Su éxito ha abierto el debate sobre su uso, acceso y consecuencias a largo plazo.
En este contexto, la farmacéutica Lilly ha lanzado la tirzepatida, un compuesto que, a diferencia de la semaglutida, actúa sobre dos tipos de receptores: GLP-1 y GIP.
Esta doble acción ha demostrado una eficacia superior, logrando una reducción del 22 % del peso corporal en pacientes con obesidad, frente al 16 % logrado con semaglutida.
Ambos medicamentos comparten efectos secundarios similares, especialmente gastrointestinales, pero generalmente son transitorios.
Tanto semaglutida como tirzepatida requieren receta médica y su uso debe estar siempre supervisado por profesionales de la salud.
Medicamentos autorizados
La tirzepatida, aunque ya está aprobada por la FDA y la EMA desde 2022, aún no está financiada por el sistema de salud público en varios países europeos, como España, y su precio puede rondar entre los 270 y 350 euros.
Recientemente, una nueva molécula natural ha captado la atención de la comunidad científica: el péptido BRP, descubierto por investigadores de Stanford Medicine.
Gracias a un algoritmo basado en inteligencia artificial, los científicos identificaron este compuesto que, en estudios con ratones y cerdos enanos, ha demostrado un efecto reductor del apetito similar al de la semaglutida, pero sin los efectos secundarios gastrointestinales.
También te puede interesar: Macron alerta sobre la obesidad global y la necesidad de cambiar la industria alimentaria
Aunque BRP aún se encuentra en fase experimental, su potencial podría representar un gran avance en el tratamiento de la obesidad.
No obstante, los expertos subrayan que cualquier medicación debe ser considerada como complemento de una estrategia más amplia que incluya dieta equilibrada, actividad física y cambios sostenidos en el estilo de vida. Como siempre, se recomienda acudir a profesionales de la salud antes de iniciar cualquier tratamiento para la pérdida de peso.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí