Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Colombia

Colombia: Presidente afirma que “no son ciertas” las declaraciones de Noem sobre él y el Tren de Aragua

Declaró que las afirmaciones de la funcionaria estadounidense “no son ciertas”.

Colombia: Presidente afirma que “no son ciertas” las declaraciones de Noem sobre él y el Tren de Aragua

COLOMBIA.- El presidente de Colombia, Gustavo Petro, negó categóricamente este sábado las declaraciones de la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, quien aseguró que el mandatario colombiano le confesó que algunos miembros del grupo criminal Tren de Aragua eran sus “amigos”.

Declaró que las afirmaciones de la funcionaria estadounidense “no son ciertas” y sugirió que pudo haber un malentendido por la barrera del idioma, así lo reseñó EFE.

“Suele suceder por no aprender los idiomas. Yo no hablo inglés, error mío, (el inglés) lo leo ahí, medio medio”, expresó Petro, quien también lamentó que no exista un registro oficial del encuentro: “Pedí que publicaran la grabación de la reunión y nadie grabó, ingenuidad nuestra”, agregó.

Acusaciones tras visita diplomática

Las declaraciones de Noem fueron difundidas en una entrevista con el medio estadounidense Newsmax. En ella, afirmó que durante su reunión con Petro el pasado 27 de marzo en Bogotá, el presidente habría minimizado el accionar del Tren de Aragua y se refirió a algunos de sus integrantes como personas que “sólo necesitaban más amor y comprensión”.

Incluso, según Noem, el mandatario afirmó que “algunos miembros del cartel eran sus amigos”.

La secretaria también comentó que la reunión, inicialmente pautada para media hora, se extendió a una hora y media y calificó el encuentro como “polémico”.

Incluso, según Noem, el mandatario afirmó que “algunos miembros del cartel eran sus amigos”. Foto: Kristi Noem.

Petro responde: “No hablé contra Trump”

Petro desmintió también haber dedicado tiempo a criticar al expresidente estadounidense Donald Trump, como aseguró Noem.

“No es cierto que duré 30 minutos hablando contra Trump, sólo contesté las preguntas que ella me dijo sobre lo que pensaba yo del Tren de Aragua o del bloqueo (a Cuba) y dije lo que pensaba y sigo pensando”, afirmó el mandatario.

La visita de Noem a Bogotá formó parte de una gira regional que incluyó paradas en El Salvador y México.

Durante su paso por Colombia, ambos gobiernos firmaron una carta de intenciones para implementar un sistema biométrico que fortalecería el control migratorio.

Te puede interesar: Llega a Venezuela el primera avión con deportados de EU; viajaban 175 “no vinculados con el Tren de Aragua”, asegura Diosdado

Sin embargo, las declaraciones posteriores han generado tensiones que contrastan con el tono cordial mostrado tras la reunión.

¿Reacción por la compra de aviones suecos?

En su discurso, Petro insinuó que las afirmaciones de Noem podrían estar motivadas por la reciente decisión de su gobierno de adquirir aviones de combate Gripen de fabricación sueca, en lugar de optar por modelos estadounidenses.

“Yo no sé si mi decisión de comprar los aviones de guerra a Suecia tenga que ver con estas últimas palabras que no son ciertas de la secretaria de Seguridad, planteó el presidente.

Te puede interesar: Gustavo Petro asegura que Sheinbaum es el “albur” de la independencia latinoamericana

El pasado 2 de abril, Colombia anunció la compra de una flotilla de aviones caza a la compañía sueca Saab, en reemplazo de los antiguos Kfir, en uso desde los años 80.

Otras opciones consideradas fueron los F-16 de Lockheed Martin (Estados Unidos) y los Dassault Rafale (Francia).

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados