Elon Musk se distancia de la administración Trump por aranceles: Critica a Peter Navarro y pide “situación de arancel cero” con Europa
Elon Musk pide libre comercio con Europa y lanza críticas a la política arancelaria de Trump.

ESTADOS UNIDOS.- El empresario Elon Musk, CEO de Tesla y SpaceX, se distanció públicamente de la política comercial de Donald Trump al pronunciarse a favor de una “situación de arancel cero” entre Estados Unidos y Europa. Así lo dio a conocer el New York Post, que reportó una serie de declaraciones del magnate, emitidas tras el anuncio del presidente sobre la imposición de nuevos aranceles a casi todos los socios comerciales de Estados Unidos.

Las declaraciones de Musk surgieron luego de que los mercados se desplomaran ante el anuncio de tarifas del 10% y aranceles personalizados contra países con superávit comercial frente a Estados Unidos, lo que representó una pérdida de 11 mil millones de dólares en el patrimonio neto del empresario.
Al final, espero que se acuerde que tanto Europa como Estados Unidos deberían avanzar, idealmente, en mi opinión, hacia una situación de aranceles cero”, expresó Musk durante una videollamada en el Congreso del Partido de la Liga en Florencia, Italia.
Esto crearía efectivamente una zona de libre comercio entre Europa y América del Norte”, agregó.
Además, el empresario no dudó en arremeter contra Peter Navarro, asesor comercial de Trump y principal arquitecto del actual régimen arancelario. En su cuenta de X (antes Twitter), Musk escribió:
Un doctorado en Economía de Harvard es malo, no bueno. Resulta en un problema de ego/cerebro”.
También te puede interesar: Elon Musk propone una zona de libre comercio entre EU y Europa: ¿en qué consiste su idea?
Musk toma distancia: crítica directa a Navarro y defensa del libre comercio
Durante una interacción con usuarios en X, otro internauta comentó que Navarro tenía razón sobre los aranceles, a lo que Musk respondió tajante: “No ha construido nada”. La crítica se suma a los desacuerdos previos entre ambos respecto a la política comercial de Trump.

En su intervención con Matteo Salvini, líder del partido derechista italiano La Liga, Musk también subrayó la necesidad de facilitar la movilidad laboral entre ambos continentes:
Si la gente quiere trabajar en Europa o en Norteamérica, en mi opinión, se les debería permitir hacerlo. Sin duda ha sido mi consejo al presidente”, remató.
Por su parte, Giancarlo Giorgetti, ministro de Economía de Italia, advirtió sobre los riesgos de represalias europeas a los nuevos aranceles estadounidenses, y pidió una “desescalada” en la tensión comercial.
Los efectos económicos de los nuevos aranceles de Trump
Los recientes anuncios arancelarios ya han dejado huella en los mercados:
- El Dow Jones perdió 3,068 puntos en cinco días.
- El S&P 500 cayó 454 puntos en el mismo periodo.
- El Nasdaq descendió 1,458 puntos, en una de sus peores semanas del año.
Musk ha advertido en diversas ocasiones sobre los efectos negativos de este tipo de medidas.
Creo que hay que tener cuidado con los aranceles”, le dijo a Joe Rogan el año pasado. “Cuando hay cambios repentinos en los aranceles… todo se complica”.

Tesla en Europa: ventas en caída y presión comercial
Tesla ha experimentado una fuerte caída en Europa. De acuerdo con la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles, las ventas de la compañía se redujeron un 42.6% en los dos primeros meses del año, lo que se atribuye en parte al clima político adverso y a la feroz competencia de fabricantes chinos.

Finalmente, Musk reiteró su postura de largo plazo: “Las empresas están encantadas de aumentar la producción en Estados Unidos, pero no se puede hacer de inmediato. Los aranceles deben ser predecibles”.
También te puede interesar: Estallan más de 1,200 protestas “Hands Off” contra el gobierno de Trump y su aliado Elon Musk: Exigen el fin a DOGE, aranceles, la eliminación del Seguro Social, entre otros
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí