El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / China

En estos países podría ocurrir un catastrófico terremoto de 8 grados, dice estudio

Un reciente estudio de seismólogos chinos alerta sobre el posible desencadenamiento de un terremoto catastrófico de magnitud 8 en un país, debido a cambios en la velocidad de rotación de la Tierra y al realineamiento de campos tectónicos.

CHINA.-Un reciente estudio publicado por un equipo de seismólogos chinos ha alertado sobre el posible desencadenamiento de un terremoto catastrófico de magnitud 8 en unos países determinados, debido a cambios en la velocidad de rotación de la Tierra y al realineamiento de campos tectónicos. Este aviso llega en medio de los esfuerzos de rescate y atención a las víctimas del devastador terremoto de magnitud 7.9 que sacudió Myanmar el pasado 24 de marzo, dejando un saldo preliminar de más de 3,000 muertos, reporta el medio SCMP.

Análisis del estudio

El estudio, liderado por el ingeniero senior Zhu Hongbin de la Agencia de Sismología de Pekín, fue publicado el 20 de marzo en la revista académica Journal of Geodesy and Geodynamics , administrada por la Administración de Sismología de China. Los investigadores analizaron aproximadamente 150 años de datos sísmicos (desde 1879 hasta la actualidad) para identificar seis períodos de actividad sísmica importante en China y regiones adyacentes. Cada uno de estos períodos se correlaciona con fluctuaciones en la velocidad de rotación de la Tierra (medida por cambios en la longitud del día, LOD) y con ajustes en los campos tectónicos.

Según Zhu y sus colegas, estos cambios en la velocidad de rotación pueden estar indicando que los campos tectónicos están entrando en una fase peligrosa, lo que aumenta el riesgo de terremotos catastróficos no solo en China, sino también en sus vecindarios. Esto incluye países como Myanmar, Nepal, y otros en la región del Himalaya.

El equipo de investigación ha previsto que el terremoto del 24 de marzo en Myanmar no será el último evento de esta naturaleza, sugiriendo que la región podría estar experimentando un período de mayor actividad sísmica.

Situación actual en Myanmar:

El terremoto de magnitud 7.9 del 24 de marzo causó la destrucción de edificios, infraestructura y la pérdida de miles de vidas. Las autoridades han estimado que el número de muertos podría superar los 3,000, con cientos de heridos y desaparecidos. El conflicto interno en Myanmar, que comenzó tras el golpe de Estado de 2021, ha complicado los esfuerzos de rescate y asistencia humanitaria.

  • Rescate en Bangkok : El lunes, se detectaron señales de vida en las ruinas de un rascacielos en construcción en Bangkok, Tailandia, tres días después del terremoto. Equipos de rescate trabajan intensamente para localizar y rescatar a personas atrapadas, aunque las probabilidades de supervivencia disminuyen después de 72 horas. Hasta ahora, el número de muertos en Tailandia es de 19, con 12 fallecidos en el edificio colapsado y 75 personas desaparecidas.
  • Rescate en Myanmar : En Mandalay, cerca del epicentro del terremoto, equipos de rescate han logrado extraer a cuatro personas, incluyendo una embarazada y una niña, de entre los escombros. Otros sobrevivientes han sido rescatados en otras áreas afectadas. Sin embargo, el conflicto civil ha dificultado el acceso a muchas zonas, lo que ha retrasado los esfuerzos de rescate.
  • Calidad del Edificio : Funcionarios del Ministerio de Industria tailandés han iniciado una investigación sobre la causa del colapso del rascacielos en construcción en Bangkok, sospechando que el uso de acero de baja calidad pudo haber contribuido al derrumbe. Se han recogido muestras para análisis adicionales.

Te puede interesar: Megaterremoto en Japón: Esto se sabe del sismo que podría dejar 300,000 muertos, según proyecciones

Impacto humanitario

El terremoto ha dejado a miles de personas sin hogar, exacerbando la crisis humanitaria ya existente en Myanmar. La junta militar ha declarado un período de luto de una semana a partir del lunes, pero la oposición ha instado a la comunidad internacional a entregar ayuda directamente a las víctimas para evitar que la junta desvíe o obstaculice la asistencia.

  • Esfuerzos internacionales : Países vecinos como China, India y Tailandia han enviado equipos de rescate y materiales de asistencia. Además, Malasia, Singapur y Rusia han proporcionado apoyo. La ONU ha anunciado el envío rápido de suministros de socorro a los sobrevivientes en el centro de Myanmar.
  • Peticiones de alto el fuego : El ministro de Relaciones Exteriores de Singapur ha pedido un alto el fuego inmediato para facilitar las tareas de rescate, destacando que los ataques aéreos continuados por parte del ejército han dificultado los esfuerzos de asistencia.

El estudio de Zhu Hongbin y su equipo ha generado una gran preocupación sobre el aumento del riesgo de terremotos catastróficos en la región. Mientras tanto, los esfuerzos de rescate en Myanmar continúan a pesar de las dificultades causadas por el conflicto interno.

Temas relacionados