INE realizará este lunes segunda insaculación, ¿en qué consistirá?
El 8 de abril se procederá a imprimir los nombramientos, documento oficial que faculta a las personas para constituirse en autoridad electoral.
MÉXICO.- Este lunes el Instituto Nacional Electoral (INE) realizará a través de las 300 Juntas Distritales Ejecutivas, la Segunda Insaculación con la finalidad de designar los cargos de las Mesas Directivas de Casilla Seccionales (MDCS) para ambos procesos de elección que se llevarán a cabo este 2025:
- El Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF)
- El Proceso Electoral Local (PEL) 2024-2025
Explicaron que se llevará a cabo en orden alfabético las y los ciudadanos que integrarán las MDCS, de acuerdo con la escolaridad manifestada y que cumplen los requisitos legales, a partir de la letra “J”, seleccionada mediante sorteo el pasado 5 de febrero en sesión del Consejo General del INE.
Así se hará todo el proceso
Mencionaron que lo primero es elegir a los presidentes, después a los primeros secretarios, segundos secretarios.
Luego a los primeros escrutadores, segundos escrutadores y, finalmente, a los suplentes generales, para cada Casilla Seccional aprobados por los Consejos Distritales en cada sección electoral.
El 8 de abril se procederá a imprimir los nombramientos, documento oficial que faculta a las personas para constituirse en autoridad electoral, para entregar las boletas electorales y recibir los votos de la ciudadanía el día de la Jornada Electoral, que incluye la protesta de ley, con lo cual se formaliza el cargo a desempeñar.
A partir del 9 de abril y hasta el 31 de mayo, los Capacitadores Asistentes Electorales (CAE) visitarán nuevamente a la ciudadanía para entregar el nombramiento, convocarlos a los cursos de capacitación, así como invitarlos a los simulacros de la Jornada Electoral para que conozcan los materiales, formatos y boletas a utilizar el 1 de junio próximo.
¿Elecciones el 1 de junio, cuáles serán
El primero de junio los estados de Durango y Veracruz van a llevar a cabo elecciones para elegir diferentes cargos.
Según Infobae, en total, en el estado de Durango se votará para ocupar 404 cargos, los cuales son:
- 39 presidencias municipales
- 39 sindicaturas
- 326 regidurías
En el caso de Veracruz, se van a elegir un total de 1054 cargos, que serán:
- 212 presidencias municipales
- 212 sindicaturas
- 630 regidurías
Te puede interesar: INE prohíbe a gobiernos promover la participación ciudadana en elección del Poder Judicial
Votaciones para la elección del Poder Judicial
En el caso de las elecciones del Poder Judicial, también previstas para el 1 de junio estos son los cargos a elegir:
- Ministras y Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN): 9 cargos
- Magistraturas de las Salas Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF): 2 cargos
- Magistraturas de las Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF): 15 cargos
- Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial: 5 cargos
- Magistraturas de Circuito: 464 cargos
- Personas Juzgadoras de Distrito: 386 cargos