Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Reino Unido

“Nadie gana en una guerra comercial”: Keir Starmer advierte sobre nuevos aranceles de Trump a Reino Unido

Keir Starmer advirtió que los nuevos aranceles de Trump podrían tener graves consecuencias económicas globales

“Nadie gana en una guerra comercial”: Keir Starmer advierte sobre nuevos aranceles de Trump a Reino Unido

El primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer, expresó su preocupación por las medidas comerciales recientes del presidente estadounidense Donald Trump. A través de un artículo publicado en The Sunday Telegraph, Starmer abordó el impacto que podrían tener los nuevos aranceles sobre la economía global y el comercio entre naciones aliadas.

Te podría interesar: Más de 50 países buscan negociar con la Casa Blanca tras nuevos aranceles de Trump

¿Qué medidas comerciales anunció Donald Trump?

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dio a conocer una nueva política de aranceles que se aplicará a todos los socios comerciales del país. Esta incluye:

  • Un “arancel base mínimo” del 10 % a todas las importaciones a partir del 5 de abril.
  • Un “arancel recíproco individualizado superior” que se aplicará desde el 9 de abril a países con los que Estados Unidos tiene los mayores déficits comerciales.

Dentro de estos países afectados se encuentra el Reino Unido, que enfrentará este nuevo conjunto de aranceles bajo el término de “aranceles recíprocos”.

El primer ministro británico, Keir Starmer, y su esposa, Victoria Starmer, reaccionan mientras saludan a militantes y activistas laboristas en el número 10 de Downing Street, tras los resultados de las elecciones, en Londres, Gran Bretaña. 5 de julio de 2024. REUTERS/Toby Melville

La reacción de los mercados financieros

Tras el anuncio de los nuevos aranceles, los mercados bursátiles de Estados Unidos y otras partes del mundo registraron caídas importantes los días jueves y viernes.

Esta respuesta refleja la incertidumbre y preocupación por los efectos que las nuevas medidas podrían tener en el comercio internacional, la inversión extranjera y la estabilidad económica global.

Wall Street sufre su peor mes y trimestre desde 2022 por el desconcierto arancelario. Fotografía de archivo de un trabajador en la Bolsa de Nueva York (EE.UU.). EFE/EPA/JUSTIN LANE

¿Qué opinó el primer ministro británico sobre los aranceles?

En su artículo, Keir Starmer advirtió:

Nadie gana en una guerra comercial. El libre comercio es una fuerza impulsora para las empresas exportadoras británicas. (...) alejarse del comercio libre y abierto sería un grave error.

El mandatario británico señaló que las consecuencias económicas podrían ser profundas tanto para su país como para otras naciones. Además, enfatizó que las suposiciones del pasado sobre el comercio internacional ya no pueden darse por sentadas.

Starmer también dijo que alejarse del comercio libre y abierto sería un grave error, y subrayó el valor del libre comercio para las empresas exportadoras británicas.

¿Qué propone Keir Starmer ante esta situación?

El primer ministro pidió mantener la calma, actuar con firmeza y buscar un acuerdo justo, siempre que sea benéfico para las empresas del Reino Unido y garantice la seguridad laboral de sus trabajadores.

Asimismo, propuso:

  • Fortalecer alianzas comerciales.
  • Reducir barreras al comercio con otras economías.
  • Impulsar una diplomacia ágil que contribuya a una economía más fuerte, diversa y segura.
Keir Starmer y Donald Trump.

¿Cómo ha reaccionado la población?

El sábado, cientos de miles de personas salieron a manifestarse en diversas ciudades de Estados Unidos y Europa. Las protestas fueron convocadas en respuesta a las políticas comerciales del gobierno de Trump y otras decisiones controvertidas.

Estas movilizaciones reflejan el creciente descontento social y la preocupación por el rumbo de la política exterior y económica de Estados Unidos.

A medida que se acerquen las fechas de aplicación de los nuevos aranceles, se espera que gobiernos, empresas y organismos internacionales evalúen sus efectos y busquen rutas diplomáticas para mitigar los impactos económicos. La situación continúa en desarrollo, y podría influir significativamente en las relaciones comerciales globales en los próximos meses.

Te podría interesar: Elon Musk propone una zona de libre comercio entre EU y Europa: ¿en qué consiste su idea?

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados