Rusia sostrendrá diálogo con EU para reducir tensiones; encuentro será la próxima semana, anuncia Kiril Dmítriev
“Se rompió el hielo”, afirma el emisario ruso, Kiril Dmítriev, sobre acercamiento con Washington.
MOSCÚ.- Rusia y Estados Unidos celebrarán una nueva ronda de negociaciones la próxima semana con el objetivo de reducir las tensiones bilaterales y avanzar en la normalización de relaciones entre Moscú y Washington. Así lo informó este domingo Kiril Dmítriev, emisario ruso para asuntos económicos, tras regresar de una visita oficial a la capital estadounidense.
“Serán la semana que viene”, declaró Dmítriev en una entrevista con el canal público ruso Rossiya 1, al ser cuestionado sobre el futuro de las conversaciones entre ambos países.
Las negociaciones se enmarcan en los esfuerzos diplomáticos emprendidos tras una conversación telefónica entre el presidente ruso, Vladímir Putin, y el presidente estadounidense Donald Trump. Desde entonces, ambas naciones han sostenido múltiples encuentros con el objetivo de restablecer la confianza mutua y construir una solución política conjunta al conflicto en Ucrania.
Dmítriev, el primer alto funcionario ruso en visitar EU desde el inicio de la guerra en Ucrania, calificó el ambiente de su reciente viaje como “muy positivo, muy sincero”. En sus palabras, “se observa el comienzo de un diálogo respetuoso” que, aunque frágil, marca un giro en la dinámica bilateral.
También te puede interesar: Guerra Rusia-Ucrania: Putin rechaza el acuerdo de paz de Trump con Ucrania y lanza nuevas exigencias
Optimismo con cautela: una nueva etapa en la relación Rusia-EU
Pese a los avances, el emisario ruso recordó la postura del Kremlin de mantener un “cauteloso optimismo” y señaló que aún hay obstáculos que amenazan con frenar el proceso de acercamiento.
Ahora existe una frágil esperanza de que el diálogo se restablecerá”, destacó.
Dmítriev también denunció una intensa campaña de desinformación que, según dijo, busca sabotear el descongelamiento diplomático. Afirmó que se manipula a la opinión pública estadounidense para hacer ver a Rusia como responsable de romper la “tregua energética”, cuando en realidad, aseguró, los ataques a infraestructuras provienen de Ucrania.
Claves del nuevo acercamiento entre Rusia y EU
- La próxima ronda de diálogo tendrá lugar la siguiente semana, según Kiril Dmítriev.
- El acercamiento es resultado de un contacto telefónico reciente entre Putin y Trump.
- Moscú considera que “se rompió el hielo” en las relaciones bilaterales.
- Persisten presiones internas y desinformación que podrían dificultar el diálogo.
- Rusia advierte sobre el papel del “deep state” en EU como obstáculo.
Rusia apela a los “valores tradicionales” compartidos
Dmítriev hizo un llamado a confiar en la firmeza del presidente Trump ante lo que describió como una “presión colosal”. Aseguró que, si el mandatario estadounidense recibe “la información correcta”, podrá tomar decisiones alineadas con el restablecimiento de la confianza.
Conocemos al presidente Trump como un líder muy fuerte y seguro, que hace lo correcto”, afirmó.
Finalmente, el emisario recalcó que aunque “todavía hay una gran cantidad de enemigos de Rusia” dentro del gobierno estadounidense, existe una ventana de oportunidad para reconstruir la relación y trabajar hacia una solución conjunta del conflicto en Europa del Este.
También te puede interesar: Rusia busca aumentar inversión en México, en medio de aranceles de Estados Unidos