Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Donald trump

Trump replica campaña antidrogas de Sheinbaum: difunde anuncios de México contra el fentanilo con subtítulos en inglés

La iniciativa surge tras una llamada con Claudia Sheinbaum, a quien reconoció por su enfoque preventivo

Trump replica campaña antidrogas de Sheinbaum: difunde anuncios de México contra el fentanilo con subtítulos en inglés

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, compartió este domingo dos anuncios de la campaña mexicana “Aléjate de las drogas. El fentanilo te mata”, impulsada por el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum. La publicación se dio a través de su red social Truth Social.

Te podría interesar: “Nadie gana en una guerra comercial”: Keir Starmer advierte sobre nuevos aranceles de Trump a Reino Unido

¿Qué publicó Donald Trump sobre la campaña mexicana contra el fentanilo?

Trump difundió dos videos de la campaña antidrogas que el gobierno mexicano lanzó en enero pasado. Los materiales explican, de manera directa, los efectos físicos y mentales del consumo de fentanilo.

Ambos anuncios fueron doblados al inglés para su audiencia en Estados Unidos. El expresidente mostró interés en replicar este tipo de campañas como parte de su estrategia para enfrentar la crisis del fentanilo en su país.

¿Cuál fue la conversación entre Trump y Sheinbaum sobre el tema?

En marzo, durante un evento público, Donald Trump mencionó una llamada telefónica que tuvo con la presidenta Claudia Sheinbaum. Según el exmandatario, le preguntó por qué el fentanilo no representa un problema tan grave en México como en Estados Unidos, donde causa la muerte de unas 100 mil personas cada año.

Trump explicó que Sheinbaum le comentó sobre la campaña nacional contra las drogas como una de las acciones principales. El exmandatario consideró la estrategia como una “gran idea” y anunció su intención de lanzar una campaña similar en EU.

“Aléjate de las drogas: El fentanilo te mata” es la campaña permanente que implementará el gobierno de México

¿Cómo planea Trump adaptar esta estrategia en Estados Unidos?

Donald Trump declaró que está dispuesto a destinar cientos de miles de dólares a una campaña visualmente impactante, con el objetivo de prevenir el consumo de drogas. Aseguró que la iniciativa buscará generar una reacción emocional en las personas, mostrando las consecuencias físicas y sociales del consumo de fentanilo.

Según Trump, este tipo de mensajes podrían reducir en 50% el consumo de la droga, ya que “la gente no quiere perder su imagen”. Subrayó que la vanidad podría ser un elemento clave para disuadir el uso de sustancias.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, parte hacia Florida en la Casa Blanca en Washington, D.C., 28 de Marzo, 2025. REUTERS/Evelyn Hockstein

¿Qué efecto tiene esto en la relación entre México y Estados Unidos?

Además de mostrar admiración por la presidenta Sheinbaum a quien describió como “muy agradable”, Trump ha sostenido una postura crítica sobre el flujo de drogas desde México hacia Estados Unidos.

Esta acción de replicar la campaña mexicana ocurre en medio de la presión que Trump ha ejercido sobre México para frenar el tráfico de fentanilo hacia territorio estadounidense. Aunque el gesto de compartir la campaña puede interpretarse como un reconocimiento a las acciones del gobierno mexicano, también se enmarca dentro de una narrativa política en la que Trump busca mostrar resultados visibles contra la crisis de opioides.

"Aléjate de las drogas: el fentanilo te mata" es una campaña mexicana destinada a llegar a más de 11 millones de jóvenes en secundaria y bachillerato. Foto: Archivo digital GH

¿Cuál es el objetivo de la campaña mexicana “Aléjate de las drogas”?

La campaña “Aléjate de las drogas. El fentanilo te mata” busca informar a la población sobre los efectos del consumo de esta sustancia sintética, a través de materiales gráficos y audiovisuales. Iniciada en enero de 2025, forma parte de una estrategia preventiva para reducir la demanda de drogas en el país.

Los materiales muestran cambios físicos severos, así como consecuencias sociales derivadas del uso continuo del fentanilo. La difusión se realiza en escuelas, medios de comunicación y redes sociales.

¿Qué sigue para ambos países en el combate al fentanilo?

La publicación de estos anuncios por parte de Trump podría influir en la estrategia de comunicación en EU si el exmandatario retoma un cargo público o si su partido impulsa políticas similares. Mientras tanto, el gobierno de México continúa con su enfoque preventivo.

Ambos países enfrentan desafíos importantes relacionados con el tráfico y consumo de drogas, y la cooperación entre gobiernos será clave para reducir el impacto del fentanilo en la región.

Te podría interesar: Gobierno de Claudia Sheinbaum organizará hasta 11 vuelos semanales para repatriar a migrantes de EU con un costo superior a 900 millones de pesos: INM

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados