Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Alimentacion

Una dieta rica en frutas y verduras podría reducir hasta un 40 % el riesgo de muerte, según AESAN

En casos de un consumo elevado, como diez raciones diarias, la reducción del riesgo podría llegar hasta un 40 %, especialmente al priorizar las verduras.

Una dieta rica en frutas y verduras podría reducir hasta un 40 % el riesgo de muerte, según AESAN

España.- Un estudio reciente realizado en España revela que una alimentación rica en frutas y verduras puede reducir considerablemente el riesgo de muerte por cualquier causa.

Analizando los hábitos de más de 66 mil personas, los investigadores concluyeron que seguir las recomendaciones nutricionales puede aumentar la esperanza de vida y mejorar la salud general.

Según la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), lo ideal es consumir al menos tres raciones de verduras y dos o tres frutas enteras al día, además de cuatro raciones de legumbres a la semana.

Sin embargo, el estudio muestra que estas recomendaciones se cumplen poco: solo el 1,5 % de la población ingiere las tres raciones diarias de verduras, y apenas uno de cada diez alcanza cinco raciones diarias de frutas y verduras combinadas.

Beneficios para la salud

Los beneficios para la salud son notables. Ingerir frutas y verduras una vez al día podría reducir el riesgo de muerte en un 10 %, mientras que alcanzar las cinco raciones podría disminuirlo hasta en un 30 %.

En casos de un consumo elevado, como diez raciones diarias, la reducción del riesgo podría llegar hasta un 40 %, especialmente al priorizar las verduras.

Por el contrario, no se halló una relación clara entre el consumo de legumbres y la mortalidad, aunque otros estudios sí reconocen su valor nutricional.

El informe también destaca que los zumos de frutas no sustituyen a la fruta entera, debido a la pérdida de fibra.

En cuanto a las cantidades, una ración de fruta puede ser una pieza mediana o una taza de frutas pequeñas, mientras que una de verdura equivale a una taza de hortalizas crudas o una crema. Las legumbres se contabilizan como 170 gramos cocidos por ración.

También te puede interesar: Cómo conservar los frutos rojos frescos por más tiempo en casa

Para mejorar la dieta diaria, se sugiere incorporar frutas en el desayuno, usar verduras como base de platos principales y tener opciones saludables disponibles en casa.

“Incluso pequeños cambios pueden tener un gran impacto en la salud”, concluye el informe, reforzando la idea de que cada ración cuenta cuando se trata de prevenir enfermedades y vivir más y mejor.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados