Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Guerra Rusia Ucrania

Zelenski critica silencio de EU tras rechazo de Putin a cese al fuego en Ucrania: “Esperamos que responda”, dice

“Esperamos que responda”, exige el presidente ucraniano en su mensaje diario; Kiev también negocia acceso de EU a recursos minerales.

Zelenski critica silencio de EU tras rechazo de Putin a cese al fuego en Ucrania: “Esperamos que responda”, dice

KIEV.- El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, lamentó este domingo la falta de reacción por parte de Estados Unidos tras el rechazo del mandatario ruso Vladímir Putin a una propuesta de cese al fuego total e incondicional, formulada inicialmente por Washington.

Ucrania aceptó la proposición estadounidense de cese al fuego total e incondicional. Putin rechazó. Esperamos que Estados Unidos responda, pues hasta ahora no hay respuesta”, expresó el líder ucraniano en su habitual mensaje a la nación, luego de otra noche marcada por intensos bombardeos.

Discrepancias entre Putin, Zelenski y Trump prolongan la guerra entre Rusia y Ucrania. | Crédito: AP/REUTERS

La falta de pronunciamiento oficial de parte de la administración estadounidense ha generado inquietud en Kiev, especialmente cuando se esperaba un respaldo más claro tras el rechazo de Moscú a una propuesta que apuntaba a reducir la escalada bélica en la región.

Mientras tanto, en un frente paralelo, Ucrania se prepara para enviar una delegación oficial a Washington con el fin de renegociar un controvertido acuerdo sobre el acceso de Estados Unidos a sus recursos minerales estratégicos.

Acuerdo minero entre Ucrania y EU: tensiones y renegociaciones

Por su parte, la ministra de Economía ucraniana, Yuliia Svyrydenko, confirmó al medio The Associated Press (AP) que se alista una comitiva compuesta por representantes de los ministerios de Economía, Relaciones Exteriores, Justicia y Finanzas. El objetivo: revisar el nuevo borrador de un acuerdo que otorgaría a EU acceso a valiosos recursos naturales de Ucrania.

El nuevo borrador muestra que la intención de crear un fondo conjunto o invertir en común se mantiene”, señaló Svyrydenko desde el norte de Ucrania.

Aunque ambas partes preparaban un acuerdo marco en febrero, este se vino abajo tras un tenso encuentro en la Casa Blanca entre el presidente Donald Trump, su vicepresidente JD Vance y el propio Zelenski.

FOTO DE ARCHIVO.  El senador republicano JD Vance se dirige a una multitud de partidarios en un mitin del expresidente estadounidense Donald Trump en Youngstown, Ohio. Septiembre, 2022.  REUTERS/Gaelen Morse

Puntos clave del nuevo borrador filtrado

  • Incluye minerales estratégicos como titanio, litio y uranio.
  • También abarca hidrocarburos como gas y petróleo.
  • El documento refleja únicamente la posición legal del Tesoro de EU.
  • Ucrania aún no define su postura oficial, pero buscará defender su soberanía sobre los recursos.

El borrador actual, que sustituye al marco inicial no firmado, plantea dudas sobre el papel de Kiev en la administración del fondo propuesto. Analistas indican que el control ucraniano sería mínimo, algo que Kiev planea impugnar.

Zelenski y Trump acuerdan fortalecer la defensa aérea de Ucrania contra ataques rusos. | Crédito: REUTERS/EFE

Ucrania buscará condiciones más equitativas

Svyrydenko explicó que el nuevo borrador es solo un punto de partida:

Lo que tenemos ahora es un documento que refleja la posición del equipo legal del Tesoro de EU. Esto no es una versión final, ni una postura conjunta”, aseguró.

Yuliia Svyrydenko, ministra de Economía ucraniana. | Crédito: AP

Por ello, el equipo técnico ucraniano definirá sus principios clave y líneas rojas antes de viajar a Washington.

Todo se decidirá en el curso de las negociaciones”, concluyó la ministra.

Ucrania busca que el acuerdo final respete sus intereses estratégicos y garantice que los ingresos provenientes de sus recursos naturales se canalicen al fondo de reconstrucción del país sin comprometer su soberanía.

También te puede interesar: Rusia sostrendrá diálogo con EU para reducir tensiones; el encuentro será la próxima semana, anuncia Kiril Dmítriev

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados