Donald Trump propone tomar el control de Gaza y sugiere reubicación masiva de palestinos ‘Nadie quiere vivir ahí’
Netanyahu respaldó la idea y trabajan juntos en un nuevo acuerdo sobre rehenes y seguridad en la región

Durante una reunión en la Casa Blanca con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, hizo una serie de declaraciones sobre la situación en la Franja de Gaza que han generado debate internacional.
Te podría interesar: Trump replica campaña antidrogas de Sheinbaum: difunde anuncios de México contra el fentanilo con subtítulos en inglés
¿Qué dijo Trump sobre Gaza?
Donald Trump afirmó que “nadie quiere vivir en Gaza” y que el territorio se ha convertido en “una peligrosa trampa mortal”.
Desde su perspectiva, la Franja representa un terreno inmobiliario increíblemente importante, y propuso que fuerzas estadounidenses puedan controlarla como una forma de fuerza de paz.
Creo que es algo en lo que nos involucraríamos. Tener una fuerza de paz como la estadounidense controlando y apropiándose de la Franja de Gaza sería algo positivo.
Declaró Trump.
También mencionó que, a su juicio, Israel nunca debió haber cedido Gaza en 2005, cuando retiró sus fuerzas y colonias del enclave.
La propuesta de Trump para la población palestina
Trump planteó la posibilidad de:
Trasladar a los palestinos a diferentes países y crear una zona libre para que puedan vivir sin estar expuestos al conflicto
Estas declaraciones han sido criticadas por sectores que consideran que podrían fomentar una política de desplazamiento forzado.
¿Cómo respondió Netanyahu a las declaraciones de Trump?
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, respaldó el enfoque de Trump y afirmó que el plan daría a los palestinos “la libertad de decidir” si desean abandonar Gaza. Afirmó que, actualmente, las personas en la Franja están “retenidas” y no se les permite salir del territorio.
Netanyahu comparó la situación con otros conflictos, como en Ucrania o Siria, donde dijo que las personas podían huir de las zonas de combate.

¿Qué acuerdo buscan Trump y Netanyahu sobre Gaza?
Netanyahu informó que está trabajando con Trump para lograr un nuevo acuerdo de liberación de rehenes y estabilización de la Franja de Gaza. Este plan tendría como objetivo liberar a las personas que siguen secuestradas y “eliminar la influencia de Hamás” en la zona.
Desde el 18 de marzo, Israel ha intensificado los ataques sobre la Franja, rompiendo un alto el fuego que estaba vigente desde enero. Según cifras recientes, casi 1,500 palestinos han muerto desde entonces como resultado de los bombardeos israelíes.

Gaza es un punto clave en el conflicto
La Franja de Gaza es un enclave palestino costero con más de 2 millones de habitantes. Desde 2007, está gobernado por el grupo Hamás y ha sido escenario de varios conflictos armados con Israel.
Las condiciones humanitarias en el territorio han sido motivo de preocupación internacional.
La propuesta de Trump de que fuerzas estadounidenses controlen Gaza implicaría una intervención directa en uno de los conflictos más complejos del Medio Oriente. A nivel diplomático, esto podría tensar aún más las relaciones con otros actores internacionales, y habría implicaciones legales y humanitarias si se avanzara en planes de traslado poblacional.
Te podría interesar: Trump amenaza con nuevos aranceles del 50% a China si no retira sus medidas comerciales contra productos estadounidenses
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí