EU defiende aranceles a islas habitadas por pingüinos: “Evitan evasión comercial”
La medida continuó generando burlas y memes en redes sociales.

WASHINGTON, Estados Unidos.- Funcionarios de la administración Trump justificaron este domingo la imposición de aranceles del 10% a las Islas Heard y McDonald, territorios australianos deshabitados —salvo por miles de pingüinos—, argumentando que la medida busca cerrar posibles resquicios legales en el comercio internacional.
El secretario de Comercio, Howard Lutnick, aseguró en una entrevista con CBS News que estos gravámenes se mantendrán “durante días y semanas”, y explicó que incluir islas remotas en la lista evita que otros países las usen para eludir las tarifas:
“Si dejas algo fuera de la lista, las naciones que buscan arbitrar a EE.UU. se aprovecharían de esos vacíos”, afirmó.
Lutnick prometió que los aranceles atraerán “billones en inversiones” a la industria manufacturera estadounidense, pero al ser presionado por la periodista Margaret Brennan sobre si estas nuevas plantas generarían empleos tradicionales, admitió: “Serán fábricas automatizadas”. Aun así, insistió en que los trabajadores locales participarían en su construcción y operación.
La polémica escaló cuando Jake Tapper, de CNN, cuestionó a la secretaria de Agricultura, Brooke Rollins, sobre el sentido de imponer tarifas a un territorio sin actividad comercial humana:
—No tienen habitantes, no exportan ni importan... solo pingüinos. ¿Por qué estos aranceles? —preguntó Tapper.
—Vamos, Jake... —respondió Rollins, eludiendo la explicación—. Operamos bajo un sistema donde otros países también imponen aranceles.
Te podría interesar: Más de 50 países buscan negociar con la Casa Blanca tras nuevos aranceles de Trump
Críticas y memes
La medida generó burlas en redes sociales, donde usuarios ironizaron sobre “pingüinos tramposos” y “contrabando de krill”. Expertos, sin embargo, señalan que la inclusión de territorios inhóspitos refleja una estrategia para blindar la política comercial de Trump ante posibles vacíos legales.
Outstanding memes capturing the absurdity of Trump’s tariff on penguin inhabited Heard & McDonald Islands #owngoal #PowerToThePenguins pic.twitter.com/AETymaLFdC
— Eddie Lloyd (@worldzonfire) April 4, 2025
If there's one thing I know about penguins; they really really REEEEEEALLY hate tariffs ;)#DowJones #LiberationDay pic.twitter.com/wRA62rhRj2
— PaulleyTicks (@PaulleyTicks) April 4, 2025
Mientras, la administración insiste en que los aranceles, incluso los más insólitos, son clave para proteger la economía nacional. ¿El próximo paso? Algunos bromean: “Aduanas en la Antártida”.
This penguin wore a suit to the White House, but still got hit by #Tariffs because he didn't say thank you for the fish. #TrumpTariffs pic.twitter.com/HCTcgApTnb
— Rob Smith (@rcssmedasmith) April 3, 2025
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí