EU investiga a Loretta Ortiz, ministra de la SCJN, por posible corrupción y tráfico de influencias
La Comisión de Bolsa y Valores de EU recibió una solicitud formal para indagar los presuntos vínculos entre la ministra de la SCJN y un caso de desvío multimillonario en Infonavit.

ESTADOS UNIDOS.- La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés) inició una revisión preliminar tras recibir una solicitud del despacho Quinn Emanuel, que exige información sobre una denuncia por presunto tráfico de influencias y corrupción. En el centro de la acusación se encuentra la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Loretta Ortiz Ahlf, y su yerno, el abogado Abel Chávez Salinas.
De acuerdo con información publicada por Infobae, la denuncia fue presentada por las hermanas Garza en el contexto de un litigio civil en México contra el banco Santander. El documento señala que Chávez Salinas habría usado su vínculo familiar con Ortiz Ahlf para intervenir en procesos judiciales relevantes.
El caso se complica por la relación de ambos con Rafael Zaga Tawil, empresario acusado de delincuencia organizada y lavado de dinero. Zaga, hoy prófugo de la justicia mexicana, está implicado en el desvío de al menos 5 mil millones de pesos del Infonavit, según declaraciones del director del organismo, Octavio Romero.

El monto fue transferido mediante mecanismos ilícitos en uno de los fraudes más grandes detectados en la institución.
Además, la ministra ha sido señalada por presuntamente anticipar su voto en favor de Zaga Tawil en un litigio contra Actinver, por un fideicomiso del banco “Ve por Más”. El empresario exige la devolución de mil millones de pesos, alegando transferencias indebidas a cuentas personales en BBVA. La postura de la ministra ha despertado críticas sobre un posible conflicto de interés.
También te puede interesar: “Ridícula” y “contraproducente”, califica ministra Loretta Ortiz prohibición en la difusión de la elección judicial y la impugna
Señalamientos por conflicto de interés y presiones judiciales
El abogado Jordi Oropeza, cercano a Abel Chávez Salinas, también aparece en el expediente. Es señalado por un posible conflicto de interés en temas que la SEC ya tiene bajo lupa.
Medios nacionales han reportado que el entorno de Chávez podría haber usado su cercanía con Ortiz Ahlf para influir en decisiones judiciales estratégicas.

Estos señalamientos emergen en un momento clave para el Poder Judicial mexicano, ya que está en marcha el proceso para renovar a algunos ministros de la Corte.
El caso podría influir en la discusión sobre la reforma judicial propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha insistido en “erradicar la corrupción y los pactos de impunidad en los tribunales”.
Lo que se sabe del caso
- Ministra señalada: Loretta Ortiz Ahlf, integrante de la SCJN.
- Relación investigada: Con su yerno, el abogado Abel Chávez Salinas.
- Vínculo con empresario: Rafael Zaga Tawil, acusado de desviar recursos del Infonavit.
- Litigio en curso: Caso contra Actinver por mil millones de pesos.
- Autoridad que investiga: Comisión de Bolsa y Valores de EU (SEC).
Ortiz se defiende: “He sido toda mi vida una persona honesta”
En respuesta a los señalamientos, la ministra Ortiz declaró recientemente que su carrera ha estado libre de sospechas.
El río cuando suena es porque agua lleva, y en mi caso no hay ningún rumor, nada, porque he sido toda mi vida una persona honesta”, aseguró el fin de semana.
También te puede interesar: “Soy una chulada de ministra”: Loretta Ortiz inicia campaña para la SCJN
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí