Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Donald trump

Trump amenaza con nuevos aranceles del 50% a China si no retira sus medidas comerciales contra productos estadounidenses

También anunció la suspensión de negociaciones con China y acusó al país asiático de prácticas desleales

Trump amenaza con nuevos aranceles del 50% a China si no retira sus medidas comerciales contra productos estadounidenses

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió este lunes que impondrá un nuevo arancel del 50% a los productos provenientes de China si ese país no retira antes del 8 de abril los gravámenes que impuso a las exportaciones estadounidenses. La medida entraría en vigor el 9 de abril.

A través de su red Truth Social, Trump afirmó que esta decisión responde a las represalias comerciales de Pekín, incluyendo un arancel del 34% sobre bienes estadounidenses. En sus palabras, estas acciones se suman a prácticas comerciales que calificó como desleales, como subsidios estatales y manipulación monetaria.

Te podría interesar: La CIA estaría analizando el uso de la fuerza letal contra el narco: ¿Qué planea Donald Trump y qué implica para México y EU?

¿Qué llevó a esta nueva amenaza comercial?

El conflicto se intensificó después de que, el 2 de abril, Estados Unidos anunciara nuevos aranceles de al menos el 10% a productos de varios países. En el caso de China, las tarifas totales alcanzaron el 34%, lo que llevó al gobierno chino a responder con medidas similares sobre productos estadounidenses.

Con las tarifas anunciadas anteriormente, más las adicionales propuestas, los aranceles totales que Estados Unidos podría aplicar a China alcanzarían un 54%.

Este sábado, el Ministerio de Asuntos Exteriores afirmó que Estados Unidos debe “dejar de usar los aranceles como arma para reprimir la economía y el comercio de China

Consecuencias para abos países

De concretarse, esta nueva ronda de aranceles podría aumentar las tensiones entre ambos países en medio de un contexto global sensible. Expertos económicos han advertido que la continuidad de la guerra comercial podría afectar el crecimiento económico mundial e incluso acelerar una posible recesión.

Trump reiteró que su política comercial busca reducir el déficit que Estados Unidos mantiene con otros países, y aseguró estar dispuesto a negociar con aquellas naciones que busquen acuerdos enfocados en ese objetivo. No obstante, insistió en que responderá con medidas adicionales si otros gobiernos adoptan represalias comerciales.

La respuesta de China

El gobierno chino respondió a las declaraciones de Trump señalando que

La presión y las amenazas no son la forma correcta de relacionarse con China.

Pekín no ha anunciado nuevas medidas al momento, pero ha reiterado su postura de rechazo frente al aumento de aranceles por parte de Estados Unidos.

La disputa comercial entre EE.UU. y China se intensifica con nuevos aranceles estadounidenses del 20 %.

¿Qué pasará con las negociaciones entre ambos países?

Trump señaló que se suspenderán todas las conversaciones con China, a pesar de que, según él, el gobierno chino había solicitado mantener reuniones para discutir la situación comercial. En contraste, afirmó que las negociaciones con otros países que también han solicitado reuniones comenzarán de inmediato.

Te podría interesar: EU investiga a Loretta Ortiz, ministra de la SCJN, por posible corrupción y tráfico de influencias

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados