Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Aranceles

Canadá impone aranceles del 25% a vehículos de Estados Unidos que no cumplan con el T-MEC

Canadá aplicará un arancel del 25% a autos de EE.UU. que no cumplan con el T-MEC, pero excluirá autopartes y vehículos con contenido mexicano.

Canadá impone aranceles del 25% a vehículos de Estados Unidos que no cumplan con el T-MEC

Montreal, Canadá, 8 de abril de 2025. — En una medida que recrudece las tensiones comerciales en América del Norte, el gobierno de Canadá aplicará a partir de esta medianoche un arancel del 25 por ciento a todos los vehículos fabricados en Estados Unidos que no cumplan con los estándares del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), según anunció el primer ministro Mark Carney.

El presidente (Donald) Trump provocó esta crisis comercial y Canadá está respondiendo con determinación y fuerza,

—  expresó el mandatario canadiense a través de sus redes sociales.

Añadió que los contraaranceles entrarán en vigor a las 12:01 de esta noche (EDT).

Te puede interesar: Trump eleva los aranceles a China por encima del 100% tras negativa del gobierno chino a retirar medidas recíprocas a EEUU

Medida de represalia ante incumplimientos

La decisión surge como respuesta directa a lo que Ottawa considera un incumplimiento de las reglas del T-MEC por parte de Estados Unidos, especialmente en lo relativo al contenido regional de los automóviles. Según Carney, la medida busca defender la industria automotriz canadiense y enviar un mensaje claro sobre el respeto a los acuerdos trilaterales.

El anuncio formal de estos aranceles se hizo la semana pasada, pero no se habían precisado los detalles sobre su aplicación hasta ahora.

Exclusión de autopartes y respeto al contenido mexicano

El gobierno canadiense aclaró que los aranceles no afectarán a las autopartes, lo que evita dañar la cadena de suministro compartida en la región.

También te puede interesar: Automotrices instaladas en México no piensan hacer cambios en producción a raíz de aranceles: Sheinbaum

Nuestros aranceles no afectarán a las autopartes porque conocemos los beneficios de nuestro sistema de producción integrado,

—   puntualizó Carney,

las tres naciones del T-MEC.

Asimismo, se confirmó que los vehículos con contenido mexicano no serán penalizados, lo que mantiene intacta la colaboración comercial entre México y Canadá en el sector automotriz.

Escalada comercial en puerta

Esta nueva fricción entre Ottawa y Washington podría significar una nueva etapa de tensiones en el comercio regional, especialmente en un momento de alta sensibilidad económica global. La administración de Carney ha reiterado su compromiso con el libre comercio basado en reglas claras y ha dejado la puerta abierta a negociaciones, siempre que se respete lo pactado en el T-MEC.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados