Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Estados Unidos

Crisis del sarampión en Texas cobra la vida de Daisy Hildebrand de 8 años

EU podría perder su estatus de “sarampión eliminado”, adquirido en el 2000.

Crisis del sarampión en Texas cobra la vida de Daisy Hildebrand de 8 años

LUBBOCK, Texas.- El brote de sarampión en el oeste de Texas ha registrado una segunda víctima mortal: una niña de 8 años no vacunada, sin condiciones médicas previas, falleció por insuficiencia pulmonar causada por la enfermedad en un hospital de Lubbock.

Este caso se suma al de un menor no vacunado que murió en febrero, marcando las primeras muertes por sarampión en Estados Unidos en una década. Además, otra persona en Nuevo México, también sin vacunar, pereció tras dar positivo, aunque las autoridades aún no confirman si el virus fue la causa directa.

Desde enero, Texas ha reportado 480 casos y 56 hospitalizaciones, mientras que el brote se ha extendido a Nuevo México (54 casos) y Oklahoma (10 infectados). Los expertos advierten que, de continuar esta tendencia, el país podría perder su estatus de “sarampión eliminado”, logrado en 2000. Las proyecciones indican que el brote persistirá al menos un año más.

Según el Centro de Control y Prevención de Enfermedades, 1 o 2 de cada 1,000 niños infectados mueren

La tragedia ha generado polémica. Grupos anti-vacunas, como Children’s Health Defense, vinculado a Robert F. Kennedy Jr., secretario de Salud, han culpado a errores médicos por las muertes, en lugar de la falta de inmunización. Kennedy, crítico de las vacunas, ha promovido tratamientos no probados, como el aceite de hígado de bacalao, lo que, según médicos, retrasa la atención crucial y expone a los pacientes a riesgos como intoxicación por vitamina A.

Te podría interesar: Caso de sarampión en Sonora: Se encuentra estable, en recuperación y sin complicaciones graves

 Crédito: Canva

Expertos como el epidemiólogo Michael Osterholm rechazan estas acusaciones, señalando que la desinformación anti-vacunas es la verdadera responsable. Peter Marks, exregulador de la FDA, calificó las muertes como “innecesarias” y criticó la respuesta federal por priorizar alternativas ineficaces en lugar de la vacunación.

El sarampión, altamente contagioso, se transmite por el aire y puede causar complicaciones graves como neumonía o encefalitis. Según el Centro de Control y Prevención de Enfermedades, 1 o 2 de cada 1,000 niños infectados mueren.

Ante esto, el senador Bill Cassidy (médico y republicano) instó a vacunarse, exigiendo claridad en las políticas públicas para evitar más víctimas.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados