“¿Cuántos más deben morir?”: protestan guardias penitenciarios tras el asesinato de cinco compañeros en Ecuador
Tras el asesinato de cinco agentes penitenciarios en Portoviejo, guardias protestaron en Quito para exigir seguridad, armamento y condiciones dignas en un sistema carcelario cada vez más desbordado.

Quito, Ecuador, 8 de abril de 2025. — La indignación estalló en el centro histórico de Quito este martes, cuando decenas de guardias penitenciarios salieron a las calles a exigir al Gobierno mayor seguridad, tras el asesinato de cinco servidores públicos en menos de 12 horas en Portoviejo, provincia costera de Manabí. Las víctimas fueron atacadas mientras se dirigían o regresaban de su trabajo en el sistema carcelario ecuatoriano, según EFE.
Los primeros tres fueron emboscados en la vía Portoviejo-Calderón, mientras se trasladaban hacia la cárcel El Rodeo. Horas más tarde, en la ciudadela Los Ángeles, otros dos agentes del Cuerpo de Seguridad y Vigilancia Penitenciaria fueron acribillados cuando se desplazaban en un vehículo. La ola de violencia ha generado un fuerte reclamo por parte del personal penitenciario, que se siente expuesto y desprotegido.
“Estamos solos frente al crimen”
“Nos están matando y nadie hace nada”, declaró William Alarcón, uno de los guías penitenciarios que encabezó la manifestación frente a la sede del Ejecutivo. El agente exigió “de manera enérgica” que se dote al personal de equipos de protección balística, armamento y mejores condiciones laborales. También denunció que, pese a las recomendaciones de organismos internacionales, solo hay 2,700 agentes penitenciarios cuando deberían ser al menos 10,000.
Además, señaló que el armamento letal ya fue aprobado por el gobierno ecuatoriano, pero su entrega se ha estancado por trámites burocráticos.
Esto no puede seguir así. Si no se toman decisiones inmediatas, la crisis va a empeorar,
— advirtió Alarcón.
‼️#URGENTE
— Ecuadorinmediato (@ecuainm_oficial) April 8, 2025
"¿Cuántos más tienen que morir para ser escuchados?", dice una de las pancartas de familiares de guías penitenciarios, tras asesinato de cinco elementos. Exigen implementos de seguridad y garantías para poder ejercer su trabajo
▶️ @onlypanasec pic.twitter.com/GbSrzl11qv
Sistema carcelario abandonado
El abogado Diego Pozo, representante de la Asociación Nacional de Servidores Penitenciarios del Ecuador, lamentó la indiferencia del Estado ante la situación de los trabajadores del sistema penitenciario.
¿Cuántas personas más tienen que fallecer para que pongan atención?,
— cuestionó.
Además de exigir seguridad, los manifestantes pidieron una revisión urgente de las condiciones laborales, incluyendo la edad de jubilación.
Un compañero de 65 años no puede custodiar a personas privadas de libertad,
— sentenció Alarcón.
#ATENCION| Este 8 de abril, familiares y personal penitenciario protestaron frente al Palacio de Gobierno exigiendo más seguridad tras varios asesinatos de agentes. En 2023 hubo 14 muertes, en 2024 aumentaron a 20, y en 2025 ya se registran 11. Hay 35,000 presos custodiados por… pic.twitter.com/oiGj1LRZn3
— Informatech (@Informatech_ec) April 8, 2025
Un sistema bajo fuego
La crisis de violencia carcelaria en Ecuador no es nueva. Entre 2021 y 2024, más de 500 personas privadas de la libertad han sido asesinadas en motines, muchos de ellos atribuidos a disputas entre bandas criminales. En 2023, el país alcanzó una de las tasas de homicidios más altas de Latinoamérica, con 47,2 por cada 100,000 habitantes.
Desde enero de 2024, los militares controlan las cárceles, luego de que el presidente Daniel Noboa declarara un conflicto armado interno contra las bandas criminales, calificadas oficialmente como “terroristas”. A pesar de estas medidas, la violencia continúa golpeando al sistema penitenciario.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí