Europa y China dialogan para evitar guerra comercial tras nuevos aranceles de Trump
El primer ministro Li Qiang reiteró el compromiso de China con un comercio abierto y expresó su disposición a intensificar el diálogo con la Unión Europea.

Bruselas.- En un intento por frenar una posible escalada comercial a nivel global, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, pidió este martes al primer ministro chino, Li Qiang, que China garantice una solución negociada frente a los aranceles impuestos por el presidente estadounidense Donald Trump.
En una llamada telefónica, Von der Leyen destacó la necesidad de mantener un sistema comercial “libre, justo y basado en condiciones equitativas”.
Durante la conversación, ambos líderes coincidieron en la importancia de salvaguardar el comercio y la inversión internacionales ante las crecientes tensiones arancelarias.
Von der Leyen propuso establecer un mecanismo conjunto para monitorear posibles desviaciones comerciales, ante el temor de que productos chinos baratos originalmente destinados al mercado estadounidense terminen inundando Europa como consecuencia de las medidas proteccionistas.
Compromiso ante el comercio mundial
Por su parte, el primer ministro Li Qiang reiteró el compromiso de China con un comercio abierto y expresó su disposición a intensificar el diálogo con la Unión Europea.
“China está dispuesta a fortalecer la confianza política mutua con la UE”, declaró, subrayando que los desacuerdos deben resolverse mediante consultas y no mediante represalias económicas.
Las tensiones se intensificaron luego de que Trump anunciara aranceles adicionales del 50% sobre importaciones chinas y amenazara con elevarlos a más del 100%, como respuesta a la decisión de Pekín de aplicar aranceles recíprocos.
China calificó la medida como un acto de “chantaje”, mientras que los mercados globales han reaccionado con fuertes caídas ante el riesgo de una guerra comercial prolongada.
También te puede interesar: Corte Suprema de EU da permiso a Donald Trump para usar la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 contra inmigrantes: ¿Qué es esta ley y qué riesgos conlleva?
La Unión Europea, que también se ha visto afectada por la ofensiva arancelaria de Trump, analiza imponer sus propios contraaranceles.
Las autoridades comunitarias temen que la situación deteriore aún más el panorama económico global, alimentando las expectativas de una recesión mundial si no se alcanzan acuerdos multilaterales de manera urgente.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí