Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Corea del Sur

Autoridades investigan a tripulación del megabuque que zarpó de México con dos toneladas de cocaína, y fue incautado en Corea del Sur como “la mayor operación antidroga del país”

Las autoridades investigan a 20 tripulantes filipinos tras el hallazgo de 57 cajas escondidas en un compartimento del buque.

Autoridades investigan a tripulación del megabuque que zarpó de México con dos toneladas de cocaína, y fue incautado en Corea del Sur como “la mayor operación antidroga del país”

COREA DEL SUR.- — Las autoridades surcoreanas están en pleno proceso de investigación tras el hallazgo de dos toneladas de cocaína a bordo de un buque de carga internacional, un hecho que ha sido catalogado como la mayor incautación de drogas en la historia de Corea del Sur.

Incautan 2 toneladas de cocaína en Corea

El 2 de abril, las autoridades surcoreanas realizaron la mayor incautación de drogas en la historia del país, al interceptar un cargamento de dos toneladas de cocaína a bordo de un buque de carga internacional en el puerto de Okgye, en la costa oriental del país.

Esta operación fue el resultado de un esfuerzo conjunto entre la Guardia Costera y el Servicio de Aduanas surcoreano, activado gracias a información proporcionada por agencias estadounidenses como el FBI y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (HSI).

La embarcación de bandera noruega había zarpado de México, haciendo escalas en Ecuador, Panamá y China antes de llegar a Corea del Sur.

Según las autoridades, el buque, un granelero de 32,000 toneladas, arribó vacío al puerto surcoreano con el fin de cargar cemento, sin que se sospechara inicialmente del contrabando.

También te podría interesar: Periodista venezolano carga contra Sheinbaum por histórico decomiso de buque con 2 toneladas de cocaína en Corea: “México es un narcoestado”

57 cajas ocultas y un cargamento millonario

Durante la inspección rutinaria, los oficiales descubrieron un total de 57 cajas ocultas en un compartimento ubicado tras la sala de máquinas. Cada una contenía bloques de cocaína de aproximadamente un kilo, lo que resultó en un cargamento de más de 2,000 kilogramos de la droga.

El valor de mercado de este cargamento se estima en 700 millones de dólares (aproximadamente un billón de wones), suficiente para abastecer a más de 67 millones de personas con una dosis.

Investigación de tripulantes, ¿involucrados con crimen internacional?

A bordo del granelero viajaban 20 tripulantes de nacionalidad filipina, quienes ahora están siendo investigados por las autoridades surcoreanas, señaló Choi Min-seok, portavoz de la Guardia Costera, citado por EFE.

Aunque aún no se han realizado detenciones, las autoridades surcoreanas no descartan que el cargamento esté vinculado a organizaciones internacionales de narcotráfico.

La embarcación permanece bajo custodia en el puerto de Okgye, en la ciudad de Gangneung, a unos 250 kilómetros al este de Seúl, mientras se investiga su posible implicación en el contrabando.

El narcotráfico en aumento: Corea del Sur como punto de tránsito y destino

El hallazgo refuerza la creciente preocupación de las autoridades por el uso de rutas marítimas desde América hacia Asia para el tráfico de drogas. En el último año, el puerto de Okgye se ha convertido en un escenario de relevancia para el narcotráfico global.

  • En enero de 2024, ingresaron 100 kilos de cocaína por el puerto de Busan. Seis implicados fueron detenidos en Brasil.
  • En agosto de 2024, la policía desmanteló una operación que introdujo 60 kilos de cocaína líquida al país, con un valor estimado de 135 millones de dólares.
  • Un canadiense, presunto alto miembro de una red criminal de Vancouver, fue señalado como responsable del intento de ingreso por vía marítima.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados