Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Muerte

Murió atrapado en una grieta de 46 cm: así fue la tragedia que marcó para siempre una cueva en Inglaterra

Neil Moss, un estudiante de Oxford, murió atrapado en una cueva de Inglaterra en 1959; permaneció aprisionado en una grieta de 46 cm por tres días hasta su muerte, y su cuerpo fue sellado dentro por decisión de su padre para prevenir más tragedias.

Murió atrapado en una grieta de 46 cm: así fue la tragedia que marcó para siempre una cueva en Inglaterra

Castleton, Inglaterra, 22 de marzo de 1959. — La tragedia que cobró la vida de Neil Moss, un estudiante universitario de 20 años, volvió a salir a la luz tras un reportaje del Daily Mail. El joven perdió la vida al quedar atrapado en una grieta de apenas 46 centímetros de ancho mientras exploraba las profundidades de Peak Cave, en Derbyshire, acompañado por siete compañeros.

Te puede interesar: Hallan a Rebecca Holloway ahorcada en su celda en una prisión de Inglaterra; estaba condenada por violación a niños menores de 13 años

El incidente, ocurrido hace más de seis décadas, continúa causando conmoción por la desesperación de los intentos de rescate y las duras condiciones subterráneas. Moss quedó atrapado cuando descendía a una zona poco explorada de la cueva. Su hombro quedó aprisionado en un espacio tan angosto que ni siquiera podía mover los brazos.

Rescate contrarreloj y condiciones extremas

Al lugar acudieron rápidamente cientos de espeleólogos voluntarios, junto con miembros de la Marina Real y la Fuerza Aérea británica, quienes intentaron salvar al joven usando cuerdas. Sin embargo, la cuerda principal se rompió durante el esfuerzo. El ambiente dentro de la cueva era peligroso: altos niveles de dióxido de carbono dificultaban la respiración, y la humedad del entorno provocaba un desgaste físico acelerado.

También te puede interesar: Encuentran sin vida a Julio Trujillo, poeta mexicano en Inglaterra, tras ser reportado como desaparecido

A pesar de los intentos por alimentarlo y proporcionarle oxígeno, Neil no logró utilizar la máscara ni ingerir los suministros debido al estrecho espacio en el que se encontraba. Los rescatistas describieron que estaba atrapado como en un tornillo hundido, y la única forma de liberarlo era girando su cuerpo completamente, lo cual era prácticamente imposible.

Imagen ilustrativa hecha con IA (Chatgpt).


lluvias, oscuridad y una decisión final

Durante la operación, fuertes lluvias obligaron a suspender los trabajos por temor a que la cueva se inundara. Cuando finalmente se reanudaron las maniobras, ya no se escuchaba su respiración. Neil fue declarado muerto el 24 de marzo, tres días después de haber quedado atrapado.

Su padre tomó una decisión que marcó el cierre definitivo de esta historia: pidió que el cuerpo de su hijo no fuera recuperado, para evitar futuras muertes en el lugar. La grieta fue sellada con piedra y permanece clausurada hasta hoy, como un recordatorio permanente de los riesgos del espeleísmo y el valor de quienes intentaron rescatarlo.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados