Rusia planea incrementar el uso de robots terrestres en el campo de batalla ucraniano para misiones de combate
Se espera un incremento en su producción y entrega, con robots fabricados directamente por las tropas en el frente

El ministro de Defensa de Rusia, Andréi Beloúsov, anunció recientemente un aumento en el uso de robots terrestres en el conflicto bélico con Ucrania.
Según declaraciones del ministro, esta tecnología se integrará próximamente en un sistema único junto con drones aéreos y navales, con el objetivo de realizar diversas misiones de combate.
Te podría interesar: El jefe del Pentágono advierte que “las cosas se pondrán peor” para los hutíes en Yemen tras ofensiva militar de Estados Unidos
¿Qué papel jugarán los robots terrestres en el campo de batalla?
Rusia está planeando un mayor papel para los robots terrestres en su estrategia de guerra en Ucrania. Beloúsov señaló que, en los próximos años, estos robots serán parte de un sistema conjunto de vehículos no tripulados, operando en el aire, el agua y la tierra.
El objetivo es usar estos sistemas para misiones de combate, lo que incluirá tareas como rescate de soldados heridos, misiones de exploración y operaciones en combate directo.
Proyecciones para el incremento de robots terrestres
El ministro de Defensa destacó que, durante este año las fuerzas rusas recibirán un número considerablemente mayor de robots terrestres.
En comparación con el año pasado, cuando se entregaron “varios cientos”, en este 2025 se espera una entrega diez veces mayor. Esto refleja un impulso significativo en la integración de estas tecnologías en el ejército ruso.
Fabricación y desarrollo de robots por las fuerzas militares
Una característica relevante de estos robots es que muchos de ellos son fabricados directamente por las tropas rusas que luchan en Ucrania.
Beloúsov señaló que estos robots creados por los militares en el frente de batalla son particularmente eficaces debido a la experiencia adquirida en el campo. Esta producción local permite una adaptación más rápida a las necesidades tácticas del ejército.

Objetivos para mejorar la tecnología robótica en el frente de batalla
Beloúsov también encargó a su Ministerio de Defensa y otras organizaciones especializadas que trabajen en el desarrollo de estos sistemas. El enfoque estará en solucionar fallos que puedan surgir en los robots terrestres y adaptarlos mejor a las necesidades actuales del ejército.
Entre las prioridades se encuentran la creación de un mecanismo de comunicación entre empresas y militares, la estandarización de los componentes para su fabricación y el diseño modular que facilite el ensamblaje rápido.
¿Cómo se utilizarán estos robots en el futuro?
El desarrollo continuo de robots terrestres incluirá un análisis regular de su uso en combate. Esto permitirá ajustar las tácticas y mejorar la efectividad de estos sistemas al integrar sus capacidades con otros sistemas no tripulados.
Beloúsov subrayó la importancia de crear una estrategia unificada para utilizar los robots de manera más eficaz, adaptando constantemente las tácticas según las necesidades del terreno y la situación de combate.

¿Qué aplicaciones tienen los robots en el campo de batalla?
El Ministerio de Defensa ruso ha mostrado imágenes de plataformas robóticas que cumplen una variedad de funciones. Estos robots no solo sirven en misiones de combate, sino también en rescates y en tareas de exploración. La versatilidad de estas máquinas es clave para su implementación en un conflicto tan dinámico como el que se vive en Ucrania.
El futuro de los robots terrestres en el campo de batalla ucraniano parece ser parte integral de la estrategia militar rusa. Con la integración de estos sistemas en un entorno más amplio de drones aéreos y navales, Rusia busca reforzar su capacidad de combate, haciendo uso de tecnologías avanzadas que permiten optimizar las operaciones y mejorar la seguridad de sus tropas en el frente de batalla.
Te podría interesar: Trump eleva los aranceles a China por encima del 100% tras negativa del gobierno chino a retirar medidas recíprocas a EEUU
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí