Trump eleva los aranceles a China por encima del 100% tras negativa del gobierno chino a retirar medidas recíprocas a EEUU
China respondió con nuevos impuestos, sanciones y una demanda ante la OMC

Washington — Estados Unidos ha decidido aumentar los aranceles a las importaciones provenientes de China. Esta decisión marca un nuevo capítulo en la disputa comercial entre ambas potencias y ha generado reacciones inmediatas por parte del gobierno chino.
Te podría interesar: Estados Unidos afirma que priorizará a sus aliados, no a China: califica de “gran error” la escalada en la guerra arancelaria
¿Cuándo entran en vigor los nuevos aranceles de EU a China?
Los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos comenzarán a aplicarse a partir de las 12:01 AM, hora del Este (04:01 GMT) del miércoles, según confirmó un funcionario de la Casa Blanca.
La medida se tomó después de que China no retiró sus gravámenes de represalia antes de la fecha límite establecida por el presidente Donald Trump.

Ascienden a más del 100%
Inicialmente, el presidente Trump anunció que los aranceles subirían a 54% sobre los productos chinos, pero tras la respuesta de China, decidió aplicar un incremento adicional del 50%, lo que eleva el total hasta un 104% en ciertos productos importados desde China.
La administración de Trump advirtió que si China no retiraba sus aranceles de represalia del 34% antes del mediodía de este martes (hora del Este), Estados Unidos respondería con una nueva subida. Al no haber una retirada por parte de China, se activó el aumento.
El presidente estadounidense afirmó que China desea un acuerdo, pero no sabe cómo iniciar el proceso de negociación. También dijo que estaban esperando una llamada del presidente chino, Xi Jinping.

La respuesta de China ante los aranceles de Trump
China reaccionó con una serie de medidas que incluyen:
- Aranceles del 34% a productos estadounidenses, a partir del jueves.
- Sanciones a empresas estadounidenses.
- Restricciones a la exportación de tierras raras.
- Suspensión de importaciones de productos como pollo y sorgo de algunas compañías de EU.
- Apertura de investigaciones antimonopolio y antidumping contra empresas y productos de EU.
Además, el gobierno chino presentó una demanda ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) contra Estados Unidos, argumentando que los aranceles violan las normas internacionales de comercio.
Aranceles vigentes antes de el nuevo aumento
El pasado 2 de abril, Donald Trump anunció un arancel general del 10%, que ya había entrado en vigor el sábado anterior. Para países como China y la Unión Europea, se establecieron tarifas más elevadas, programadas para aplicarse a partir del día 9.

Aunque no se han anunciado nuevas medidas más allá de los aranceles ya definidos, ambas partes mantienen una postura firme.
La incertidumbre continúa mientras no se concrete una negociación formal. El conflicto podría afectar tanto a las cadenas de suministro globales como a los consumidores en ambos países si se prolonga.
Impacto en el comercio global
El aumento de aranceles entre las dos mayores economías del mundo puede tener repercusiones importantes para el comercio internacional.
Las empresas que dependen de importaciones o exportaciones entre ambos países podrían ver afectadas sus operaciones, y el precio de ciertos productos podría subir para los consumidores.
Por ahora, no hay reuniones oficiales anunciadas. Sin embargo, el gobierno de EU ha dejado la puerta abierta para dialogar si China muestra disposición a retirar sus medidas.
Te podría interesar: Esto costaría el iPhone si se fabricara 100% en EU para evitar aranceles de Trump: Analistas
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí