Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Aranceles de Trump

EEUU califica escalada comercial de China como ‘desafortunada’: “Lamentable que los chinos no quieran venir a negociar”

Scott Bessent, secretario del Tesoro de Estados Unidos, critica a China por responder con aranceles del 84%.

EEUU califica escalada comercial de China como ‘desafortunada’: “Lamentable que los chinos no quieran venir a negociar”

WASHINGTON.- El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, calificó como “lamentable y contraproducente” la decisión de China de imponer aranceles de represalia del 84% a productos estadounidenses, en lo que se percibe como un nuevo capítulo de tensión en la guerra comercial entre ambas potencias.

Aumenta tensión entre EEUU y China por guerra comercial. | Banco digital GH

Durante una entrevista con Fox Business Network, Bessent criticó que el gobierno chino se niegue a sentarse a negociar, a pesar de las crecientes presiones internacionales por encontrar una solución diplomática.

Creo que es lamentable que los chinos no quieran venir a negociar, porque son los peores infractores del sistema comercial internacional”, declaró.

El funcionario señaló que tanto Estados Unidos como sus aliados están interesados en reequilibrar el comercio global, y advirtió que Pekín también necesita adaptarse a un nuevo orden económico.

Estados Unidos está intentando reequilibrarse hacia una mayor fabricación. China necesita reequilibrarse hacia un mayor consumo”, explicó.

FOTO DE ARCHIVO. Un camión transporta un contenedor Ocean Network Express (ONE) en el puerto de Tianjin, China. 8 de febrero de 2025. | Crédito: REUTERS/Florence Lo

Además, Bessent lanzó una advertencia directa sobre una posible estrategia china para responder a los aranceles: la devaluación del yuan. Según el secretario del Tesoro, esta medida podría provocar una reacción en cadena.

Estados Unidos advierte: “Devaluar sería un impuesto global”

Si China empieza a devaluar, eso es un impuesto para el resto del mundo y todo el mundo tendrá que seguir subiendo sus aranceles para compensar la devaluación. Así que les instaría a no hacerlo y a sentarse a la mesa”, subrayó Bessent.

El secretario también sugirió que el gobierno estadounidense podría tomar medidas más drásticas, incluyendo la posible salida de empresas chinas de las bolsas de valores estadounidenses:

Todas las opciones están sobre la mesa”, aseguró.

Puntos clave de la postura de Scott Bessent:

  • Considera “lamentable” la negativa de China a negociar.
  • Acusa a Pekín de ser uno de los “peores infractores” del sistema comercial global.
  • Insta a China a abandonar la idea de devaluar su moneda.
  • No descarta medidas financieras más severas, como retirar acciones chinas de Wall Street.
  • Llama a reequilibrar el comercio: más fabricación en EEUU, más consumo en China.

Un escenario de creciente tensión económica global

Este nuevo capítulo se suma a un largo historial de conflictos comerciales entre Estados Unidos y China. Las represalias arancelarias, la competencia tecnológica y las presiones geopolíticas han marcado los últimos años de una relación cada vez más complicada entre las dos mayores economías del mundo.

Trump declara guerra comercial y Europa ya contraataca. | Crédito: REUTERS

También te puede interesar: “Me están besando el trasero”: Donald Trump asegura que los países están “urgidos” y buscan acuerdos con él para evitar los aranceles

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados