Efemérides del 9 de abril: ¿Qué pasó un día como hoy?
Estas son las efemérides del 9 de abril

ESTADOS UNIDOS.- Te contamos las efemérides del 9 de abril, los acontecimientos más importantes ocurridos una fecha como hoy entre 1800 y 2024.
1865.- Finaliza la Guerra de Secesión. Rober E. Lee y Ulysses S. Grant se reúnen en Appomattox (EE.UU.) para firmar la rendición de los confederados.
1866.- Promulgan en Estados Unidos el Acta de los Derechos Civiles.
1948.- Firma del Protocolo entre Francisco Franco y Juan Domingo Perón, por el que Argentina concede a España un crédito de 350 millones de pesos anuales hasta 1951.
1952.- Triunfa la Revolución Nacional boliviana, protagonizada por el Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR), partido gubernamental aliado entonces con los sectores campesinos, obreros y de las clases medias.
1953.- El estudio Warner Brothers estrena en Estados Unidos la primera película en 3-D, titulada ‘La casa de cera’.
1958.- Presentada en EE.UU. la máquina corazón-pulmón, de gran utilidad en operaciones de cardiología.
1966.- El cardenal Ottaviani anuncia en Roma la anulación del Índice de libros prohibidos por la Iglesia católica.
1967.- Primer vuelo del Boeing 737, en la ciudad de Seattle (Estados Unidos).
1977.- Legalizado el Partido Comunista de España.
1986.- Regresa a Pakistán Benazir Bhutto, dirigente de la oposición, tras dos años de exilio voluntario en Londres.
1989.- El ejército soviético aplasta una manifestación antisoviética en Tiflis (Georgia), conocida como la Tragedia del 9 de abril.
1991.- La República soviética de Georgia se declara independiente de la URSS.
1992.- Sali Berisha, elegido primer presidente democrático de Albania desde 1924.
1998.- Mueren 118 personas en la Meca aplastadas por una multitud.
1999.- El presidente de Níger, el general Ibrahim Baré Minasara, es asesinado durante un golpe de Estado.
2003.- La entrada de blindados estadounidenses en la capital iraquí, Bagdad, desemboca en la caída del régimen de Sadam Husein.
En un 9 de abril, pero de 2005, hace 20 años, Carlos de Inglaterra y Camila Parker Bowles contraen matrimonio civil en el Ayuntamiento de Windsor (sureste de Inglaterra).
2007.- Irán anuncia que produce uranio a nivel industrial.
2012.- Facebook adquiere Instagram por 1.000 millones de dólares
2022.- Europa apoya a Ucrania con armamento pesado, ayuda financiera y promesas de su ingreso en la Unión Europea (UE).
NACIMIENTOS
1821.- Charles-Pierre Baudelaire, poeta simbolista francés.
1929.- José Luis Dibildos, productor español de cine.
1933.- Jean Paul Belmondo, actor francés.
1954.- Dennis Quaid, actor norteamericano
1957.- Severiano Ballesteros, jugador español de golf.
1960.- Isabel Coixet, directora de cine española.
1990.- Kristen Stewart, actriz estadounidense.
DEFUNCIONES
1626.- Francis Bacon, filósofo y político británico.
1959.- Frank Lloyd Wright, arquitecto estadounidense.
2003.- Jorge Oteiza Embil, escultor español.
2012.- José Guardiola, cantante español.
2021.- Felipe de Edimburgo, príncipe y duque de Edimburgo, consorte de Isabel II de Inglaterra.
Celebraciones
Día Mundial del Investigador.
Día Internacional del Internet de las Cosas.
Muy conocido por la abreviatura (IoT), siglas de este sistema en inglés (Internet of Things). Esta celebracion esta dedicada a este sistema de interconexión digital de objetos de uso cotidiano mediante internet.
Día Internacional del ASMR.
Celebración para brindar reconocimiento a esta experiencia sensorial. ASMR significa Respuesta Sensorial Meridiana Autónoma y es una sensación placentera a menudo acompañada de hormigueo que se siente en el cerebro y puede extenderse al resto del cuerpo. Esta sensación puede ser desencadenada por ciertos estímulos auditivos y visuales, como susurros, movimientos delicados de las manos y toques ligeros. Se utiliza comúnmente para la relajación y ayuda para dormir.
Por países
Argentina: Día del Cardiólogo.
En diciembre de 2014 fue sancionada por el Congreso Nacional la Ley 27.052 que instituyó el 9 de abril de cada año como Día de la Cardiología Argentina, en homenaje a la creación de la Sociedad Argentina de Cardiología, esa fecha de 1937.
Día del Pago Igualitario.
Canadá: Día de Vimy Ridge. Se celebra cada año el 9 de abril. Este día está dedicado a la memoria de los soldados canadienses que participaron en la Batalla de Vimy Ridge durante la Primera Guerra Mundial y considerado uno de los momentos más importantes de la historia de Canadá porque se ha convertido en un símbolo del coraje y la unidad del país.
Colombia: Día Nacional de la Memoria y la Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado.
Estados Unidos: Día Nacional de Reconocimiento a los Ex Prisioneros de Guerra. (en inglés: National Former Prisoner of War Recognition Day).
Día Nacional de Winston Churchill.
Finlandia: Día del Idioma finés y Día de Mikael Agricola.
En este día murió Mikael Agricola, el fundador de la lengua literaria finés, y nació Elias Lönnrot, reconocido por haber sido recopilador de poesía tradicional oral de su país y, especialmente, por haber compuesto el poema épico finlandés Kalevala (1835, ampliado en 1849), basado en una serie de baladas y poemas.
(en finés: suomen kielen päivä).
(en sueco: Mikael Agricoladagen / finska språkets dag).
Georgia: Día de la Unidad Nacional.
México: Día Nacional de la Adopción de Niñas, Niños y Adolescentes. Declarado por el Congreso de la Unión desde el año 2017, para sensibilizar y concientizar a la sociedad sobre la promoción, protección y garantía del derecho de los menores a vivir en familia.
Santoral católico
Vitral de San Hugo de Jumièges.
San Máximo de Alejandría, obispo (282).
San Edesio de Alejandría, mártir (306).
San Demetrio de Sirmio, mártir (s. IV).
San Eupsiquio de Cesarea de Capadocia, mártir (c. 362).
San Liborio de Le Mans, obispo (s. IV).
San Acacio de Amida, obispo (s. V).
Santa Valdetrudis de Mons (688).
San Hugo de Jumièges, obispo (730).
Santa Casilda de Briviesca, virgen (1075).
San Gauquerio de Aureil, canónigo regular (1140).
Beato Ubaldo Adimari, presbítero (1315).
Beato Tomás de Tolentino, presbítero y mártir (1321).
Beato Antonio Pavoni, presbítero y mártir (1374).
Beata Celestina Faron, virgen y mártir (1944).
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí