Italia multa con 20 millones a empresas por acaparar entradas al Coliseo Romano
Italia sanciona con multas millonarias a empresas por reventa ilegal de entradas.

La Autoridad de Defensa de la Competencia y del Mercado (AGCM) de Italia ha impuesto multas por casi 20 millones de euros (21,7 millones de dólares) a una empresa gestora y seis operadores turísticos por acaparar entradas al Coliseo Romano, limitando el acceso al público general.
La investigación, iniciada en julio de 2023, surgió tras numerosas quejas de turistas que no podían adquirir entradas a precio oficial, viéndose obligados a comprar paquetes más caros con servicios adicionales.
Empresas sancionadas y motivos de las multas
1. CoopCulture: 7 millones de euros
La empresa encargada de la venta oficial de entradas al Coliseo entre 1997 y 2024 fue multada por:
- No prevenir el acaparamiento automatizado de boletos.
- Reservar una gran cantidad de entradas para sus propios paquetes turísticos, reduciendo la disponibilidad para el público general.
2. Seis operadores turísticos: alrededor de 13 millones de euros en total
Las siguientes compañías fueron sancionadas por usar bots para comprar entradas masivamente y revenderlas con sobreprecio:
- Tiqets International BV
- GetYourGuide Deutschland GmbH
- Walks LLC
- Italy With Family S.r.l.
- City Wonders Limited
- Musement S.p.A.
Estas empresas revendían las entradas junto con servicios como visitas guiadas o acceso prioritario, a precios muy superiores a los oficiales.
Te puede interesar: El Salvador es un país seguro para viajar, según web del Departamento de Estado de EEUU y así reacciona Bukele
Impacto en los turistas y medidas correctivas
La AGCM señaló que estas prácticas generaron una escasez artificial de entradas estándar, perjudicando a los visitantes que buscaban acceder al monumento sin pagar extras.
Consecuencias de la reventa ilegal:
- Precios inflados: Los turistas debían pagar hasta el doble o triple por entradas con servicios no deseados.
- Falta de transparencia: El sistema favorecía a grandes operadores en lugar de visitantes individuales.
- Daño a la experiencia turística: El Coliseo, uno de los sitios más visitados de Italia, se volvió menos accesible.
Las multas buscan disuadir prácticas similares y garantizar que las entradas se vendan de manera justa en el futuro.
¿Qué sigue para el Coliseo Romano?
Tras la salida de CoopCulture en 2024, la gestión de entradas pasó a otra empresa. Las autoridades italianas reforzarán controles para evitar el uso de bots en la compra masiva, reservas injustas para tours privados y la reventa con sobreprecio.
Esta medida busca proteger a los turistas y mantener el acceso democrático a uno de los patrimonios históricos más importantes del mundo.
Un golpe a la especulación turística
La sanción de la AGCM marca un precedente contra las prácticas abusivas en la venta de entradas a monumentos. El caso del Coliseo refleja un problema global, donde sistemas automatizados y reventa ilegal afectan a sitios turísticos en todo el mundo.
Italia envía un mensaje claro: el patrimonio cultural debe ser accesible para todos, no solo para quienes puedan pagar precios inflados.
Te puede interesar: Datos de empleo en EE.UU. impulsan volatilidad del oro: Efecto en Argentina y Colombia
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí