“Me están besando el trasero”: Donald Trump asegura que los países están “urgidos” y buscan acuerdos con él para evitar los aranceles
El presidente de EEUU afirmó que hay casi 70 países interesados en negociar con su gobierno.
ESTADOS UNIDOS.— Durante una cena con miembros del Comité Nacional Republicano del Congreso, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que varios países están buscando llegar a acuerdos para evitar los aranceles.
Según sus propias palabras:
Estos países nos están llamando. Están besándome el trasero”.
Trump también declaró que algunos líderes extranjeros se expresan con frases como: “Yo haré lo que sea, señor”, reflejando, según él, un fuerte interés por cerrar acuerdos comerciales.
Te puede interesar: Corte Suprema de EEUU da permiso a Donald Trump para usar la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 contra inmigrantes: ¿Qué es esta ley y qué riesgos conlleva?
¿Cuántos países buscan negociar con Estados Unidos?
Más tarde, en un evento en la Casa Blanca, Trump aseguró que casi 70 países han contactado a su administración con el mismo objetivo: evitar los aranceles que Estados Unidos está aplicando.
Japón está volando hasta aquí para llegar a un acuerdo. Corea del Sur también está viniendo, y otros países están haciendo lo mismo”, detalló el mandatario.
¿Qué tipo de acuerdos está ofreciendo Estados Unidos?
Trump mencionó que los tratados que su administración está promoviendo son personalizados y no generales.
Vamos a cerrar lo que yo llamo acuerdos a medida, no a la carta. Son acuerdos altamente personalizados”, explicó.
Según sus palabras, esta estrategia busca adaptarse a las condiciones de cada país interesado.
¿Qué impacto tienen los aranceles para Estados Unidos?
El presidente destacó que Estados Unidos ya está recibiendo ingresos importantes por las tarifas aplicadas. Afirmó que actualmente el país obtiene “2 mil millones de dólares al día” por concepto de aranceles.
También comentó que no hay prisa por atender a todos los países, ya que, según él, los aranceles están funcionando:
Estados Unidos va a volver a ser muy rico, muy pronto. Lo van a ver”.
Te puede interesar: ¿Por qué Trump ha impuesto tantos aranceles y causará una recesión?
¿Por qué esto impacta en los mercados?
La administración estadounidense reiteró que sigue abierta a negociar. Esto ha generado una reacción positiva en los mercados financieros.
La posibilidad de acuerdos bilaterales y de una reducción en los aranceles podría reducir tensiones comerciales.
Trump resumió la postura de su gobierno diciendo:
Lo estamos haciendo muy bien y yo los llamo acuerdos a medida, no a la carta, son a medida, muy a medida”.
Con información de El Universal.
Te puede interesar: UE se une a China y dicen que deben defender un sistema comercial libre y justo