Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Visa

Para detectar actividad antisemita o terroristas, EEUU revisará redes sociales de solicitantes de visa

Por el momento, el DHS no ha precisado si esta política se ampliará a otros tipos de visas o países específicos.

Para detectar actividad antisemita o terroristas, EEUU revisará redes sociales de solicitantes de visa

ESTADOS UNIDOS.- El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos anunció este miércoles que comenzará a revisar el contenido de redes sociales de los solicitantes de visa, con el objetivo de identificar actividad antisemita o vínculos con organizaciones consideradas terroristas.

La medida entra en vigor de forma inmediata y afectará a personas que buscan obtener el estatus de residente permanente legal, así como a estudiantes extranjeros y visitantes afiliados a instituciones educativas que pudieran estar involucradas en actividades antisemitas, reseñó ABC News.

Advertencia directa del gobierno

“No hay cabida para los simpatizantes del terrorismo del resto del mundo, y no tenemos ninguna obligación de admitirlos ni de permitir que se queden aquí”, declaró Tricia McLaughlin, subsecretaria de Seguridad Nacional para Asuntos Públicos.

McLaughlin agregó que la secretaria Kristi Noem ha sido enfática en su postura: “Cualquiera que crea que puede venir a Estados Unidos y escudarse en la Primera Enmienda para promover la violencia antisemita y el terrorismo, piénselo dos veces. No es bienvenido aquí”.

Foto: istock

Impacto en solicitudes migratorias

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) está autorizado para considerar el contenido de redes sociales como parte de su criterio al evaluar las solicitudes migratorias.

Según un comunicado oficial, se tomará como un factor negativo si un extranjero “respalda, apoya, promueve o simpatiza con el terrorismo antisemita, organizaciones terroristas antisemitas u otra actividad antisemita”.

Nuevas instrucciones para consulados

Un cable diplomático enviado a consulados estadounidenses en todo el mundo ordena que se examine la actividad en redes sociales de estudiantes extranjeros y visitantes de intercambio.

Si se detecta información que sugiera una incompatibilidad con la categoría de visa solicitada, la visa podrá ser rechazada.

En caso de hallazgos “potencialmente negativos”, las Unidades de Prevención de Fraude deberán tomar capturas de pantalla del contenido relevante, para evitar que los solicitantes alteren la información posteriormente.

Te puede interesar: Estos son los cantantes de narcocorridos que enfrentan problemas con sus visas de trabajo

Más de 300 visas ya han sido revocadas

El secretario de Estado Marco Rubio afirmó el pasado 28 de marzo que más de 300 visas han sido revocadas bajo estos criterios desde que comenzó la implementación gradual de estas medidas.

La directiva ha generado inquietud en algunos sectores, que cuestionan si este tipo de revisiones pueden derivar en discriminación basada en puntos de vista personales o creencias ideológicas.

Por el momento, el DHS no ha precisado si esta política se ampliará a otros tipos de visas o países específicos, pero dejó claro que se trata de una prioridad inmediata en el control migratorio y de seguridad nacional.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados