Trump anuncia nuevos “importantes aranceles” a medicamentos para que farmacéuticas “vuelvan corriendo” a producir en EEUU
El presidente de Estados Unidos plantea imponer tarifas a las medicinas importadas con el objetivo de recuperar la fabricación nacional y aumentar la presión sobre China.

ESTADOS UNIDOS.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que su gobierno está por imponer un “importante arancel” a los productos farmacéuticos. Lo dijo este miércoles durante un evento del Comité Nacional Republicano del Congreso.
La medida busca que las farmacéuticas trasladen su producción de vuelta al territorio estadounidense, de acuerdo con una publicación en RTVE.
Muy pronto anunciaremos un importante arancel sobre los productos farmacéuticos”, adelantó el mandatario.
¿Por qué quiere imponer este arancel?
Trump explicó que la mayoría de las medicinas que se venden en Estados Unidos se fabrican fuera del país, en lugares como China. Según sus palabras, el nuevo arancel obligará a las compañías a volver si desean mantener su acceso al mercado estadounidense.
Te puede interesar: EEUU califica escalada comercial de China como ‘desafortunada’: “Lamentable que los chinos no quieran venir a negociar”
Volverán corriendo a nuestro país porque somos el gran mercado”, dijo.
También aseguró que estas empresas “se irán de China y de otros lugares” porque tendrán que vender en Estados Unidos, lo que llevará a que “abran sus plantas por todo nuestro país”.
¿Qué otros aranceles entraron en vigor esta semana?
Este miércoles también entraron en vigor los llamados “aranceles recíprocos”, que Trump había anunciado el pasado 2 de abril. Estas tarifas han tenido efecto en los mercados internacionales, provocando varias jornadas con cierres negativos.
Además, en la misma jornada, la Unión Europea tiene previsto ratificar sus propias contramedidas como respuesta a los aranceles que Estados Unidos impuso anteriormente al acero y al aluminio europeos.
Te puede interesar: “Me están besando el trasero”: Donald Trump asegura que los países están “urgidos” y buscan acuerdos con él para evitar los aranceles

¿Cómo defiende Trump su estrategia comercial?
Trump defendió su política arancelaria al considerarla una de las acciones más grandes de su gobierno.
Esta es la transacción más grande en la historia de nuestro país”, afirmó.
También dijo que su administración ya está recaudando miles de millones de dólares cada día gracias a estas tarifas. En tono directo, comentó que otros países “nos están llamando para besarnos el trasero” y que “se mueren por llegar a un acuerdo”.
¿Qué pasará con los aranceles a China?
En medio de este panorama, Trump también anunció que Estados Unidos elevará los aranceles a China al 104%. Esta medida coincide con la entrada en vigor de otros gravámenes anunciados previamente.
Te puede interesar: Guerra comercial: Trump llama a empresas a regresar a EEUU tras castigo arancelario de China
La decisión responde al anuncio de China, hecho el pasado 4 de abril, en el que informó que aplicaría aranceles adicionales del 34% a productos estadounidenses.
Según Trump, si China no retiraba esa medida, él actuaría en consecuencia, como ahora lo está haciendo.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí