Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / CBP One

Trump manda mensaje a casi 1 millón de migrantes por CBP One para que “abandonen EEUU inmediatamente”, ¿qué opciones tienen?

Miles de personas que ingresaron legalmente a Estados Unidos con una aplicación impulsada por Biden recibieron avisos de cancelación; se les insta a autodeportarse.

Trump manda mensaje a casi 1 millón de migrantes por CBP One para que “abandonen EEUU inmediatamente”, ¿qué opciones tienen?

ESTADOS UNIDOS.- — Miles de migrantes que ingresaron legalmente a Estados Unidos gracias a la aplicación CBP One, implementada durante la administración de Joe Biden, están recibiendo avisos de cancelación de su permiso temporal de permanencia, según confirmaron autoridades federales este lunes.

Los migrantes afectados han sido exhortados a abandonar el país “inmediatamente”. El abogado de inmigración Ismael Labrador habló con el periodista Mario J. Pentón para advertir a los posibles afectados, ante la posibilidad de perdes su estatus migratorio.

Más de 900 mil personas ingresaron por CBP One

Desde enero de 2023, más de 936 mil personas fueron admitidas en Estados Unidos utilizando CBP One, una aplicación creada para agendar citas en los cruces fronterizos con México.

Gracias a esta vía legal, se les permitió permanecer en el país hasta por dos años con autorización para trabajar, bajo la figura de parole humanitario o permiso de permanencia temporal, amparado en una autoridad presidencial vigente desde 1952.

Sin embargo, con el regreso de Donald Trump a la presidencia, la política migratoria ha dado un giro radical.

El mandatario canceló las nuevas citas de CBP One desde su primer día en el cargo, y ahora, según el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), se han comenzado a revocar las autorizaciones otorgadas previamente.

“La cancelación de estas autorizaciones es una promesa cumplida al pueblo estadounidense para asegurar nuestras fronteras y proteger la seguridad nacional”, declaró la unidad de asuntos de medios del DHS al responder preguntas de medios.

Decenas se quedaron esperando en la garita El Chaparral.

Migrantes reciben correos para abandonar el país

La agencia también confirmó que ha enviado avisos de cancelación a los beneficiarios de CBP One, aunque no especificó cuántos. Los correos incluyen un mensaje directo:

“Es hora de que abandone Estados Unidos”, se lee en uno de los correos obtenidos por la Associated Press, dirigido a una familia hondureña que ingresó al país a finales del año pasado.

Otros migrantes de Honduras, El Salvador y México compartieron mensajes similares en redes sociales. A todos ellos se les pidió que utilicen la aplicación —ahora renombrada CBP Home— para gestionar su salida voluntaria del país, es decir, su autodeportación.

El impacto en los permisos de trabajo

El fin del parole implica la pérdida automática del permiso de trabajo, ya que este estaba ligado directamente a ese estatus migratorio. El abogado de inmigración Ismael Labrador advirtió sobre este punto en entrevista con el periodista Mario J. Pentón.

“Trabajar sin un permiso válido es ilegal y puede generar consecuencias legales adicionales”, explicó Labrador.

¿Qué opciones tienen los afectados?

Ante esta situación, abogados recomiendan a los migrantes tomar acción inmediata. Solicitar asilo o ajustar el estatus migratorio son los pasos más urgentes para evitar problemas legales.

“Si no se ha solicitado ajuste de estatus o asilo, es fundamental hacerlo lo antes posible”, subrayó Labrador. “La acumulación de presencia ilegal puede afectar futuras solicitudes migratorias”.

Entre las opciones legales más relevantes están:

  • Solicitar asilo si se cumplen los requisitos.
  • Aplicar a la Ley de Ajuste Cubano, en el caso de migrantes cubanos.
  • Buscar asesoría legal en caso de recibir una orden de deportación expedita.
  • Consultar a un abogado si se ha recibido una negación en el proceso anterior, para evaluar posibles correcciones o apelaciones.

Labrador también tranquilizó a quienes ya están en proceso de legalización:

“Quienes ya han solicitado asilo o ajuste de estatus no deben preocuparse, sus trámites siguen su curso”, aseguró.

Deportaciones de migrantes desde EU

Organizaciones en alerta y medidas adicionales

La organización Al Otro Lado, que proporciona asistencia legal a migrantes, confirmó que varios de sus beneficiarios se encuentran entre los afectados. El impacto total aún no está claro, ya que el Gobierno no ha publicado cifras oficiales sobre cuántas personas deberán salir del país bajo esta nueva medida.

CBP One fue considerada una piedra angular de la política migratoria de Biden, orientada a desalentar cruces ilegales mediante la creación de rutas legales de ingreso. Pero Trump ha sostenido que esta política “alimentó aún más la peor crisis fronteriza en la historia de Estados Unidos”, según el DHS.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados