Trump pausa aranceles a 75 países; a China se los incrementó a 125%
Los mercados financieros reaccionaron inicialmente con optimismo ante la pausa arancelaria para otros países.
WASHINGTON.– La guerra comercial entre Estados Unidos y China sigue en aumento, luego de que la administración del presidente Donald Trump anunciara un aumento al 125% en los aranceles a las importaciones provenientes de China, como respuesta a lo que calificó como una “falta de respeto” por parte de Beijing, según información de el New York Post.
Constante aumento de aranceles
La medida representa el tercer ajuste tarifario en lo que va del año por parte del gobierno estadounidense. En semanas anteriores, Trump ya había elevado los aranceles a productos chinos, primero un 40% y posteriormente a un 104%.
Lo anterior motivó una respuesta contundente por parte de China, que impuso una tarifa del 84% a todas las importaciones originarias de Estados Unidos.
EEUU pausa aranceles a 75 países pero los aumenta a China
El más reciente incremento al 125% fue anunciado por Trump en su red social Truth Social, donde también confirmó que los aumentos de aranceles se pausan por 90 días para más de 75 países, como muestra de apertura al diálogo y la negociación comercial. Durante este periodo, se aplicará una tarifa recíproca reducida del 10% para la mayoría de naciones, excepto China.
Te puede interesar: Donald Trump asegura no importarle el aumento de precios en la industria automotríz debido a aranceles, según entrevista en NBC News.
China ha actuado con deslealtad en el comercio global. No han mostrado interés en cooperar con nuestras reformas y continúan manipulando su moneda, violando acuerdos y robando propiedad intelectual”, afirmó Trump en su mensaje.
Reacción de los mercados y advertencias económicas
Tras el anuncio del presidente Trump, los mercados financieros reaccionaron inicialmente con optimismo ante la pausa arancelaria para otros países, lo que provocó una fuerte subida en Wall Street. El Dow Jones subió 4.8%, el S&P 500 un 5.9% y el Nasdaq 100 un 7.7%.
Sin embargo, analistas advierten que la creciente tensión con China podría tener efectos adversos en la economía global. Jamie Dimon, CEO de JPMorgan Chase, señaló que una recesión en EE.UU. podría ser una “consecuencia probable” de la guerra comercial si las medidas continúan escalando.