Xi Jinping llama a fortalecer la cooperación con los países vecinos de China ante guerra arancelaria con EEUU
La estrategia responde a la guerra comercial con EU impulsada por los aranceles impuestos entre ambos países

Beijing, China — El presidente de China, Xi Jinping, pidió consolidar la relación con los países vecinos durante una conferencia celebrada en Beijing. La estrategia busca ampliar la cooperación regional y reforzar la seguridad y el desarrollo del país asiático.
Te podría interesar: Trump pausa la mayoría de los aranceles globales, pero las consecuencias para Canadá y México siguen siendo inciertas
El “trabajo de vecindad” en la política china
El trabajo de vecindad se refiere a las estrategias diplomáticas, económicas y de seguridad que China aplica con los países que comparten frontera o región.
Este enfoque busca fomentar la estabilidad, el desarrollo mutuo y una colaboración más estrecha con Asia y otras zonas cercanas.

¿Qué dijo Xi Jinping sobre la relación con los países vecinos?
Xi Jinping, quien también ocupa los cargos de secretario general del Partido Comunista de China y presidente de la Comisión Militar Central, llamó a construir una comunidad de futuro compartido con los países vecinos. Afirmó que es necesario abrir nuevos caminos para profundizar estas relaciones en beneficio mutuo.
Durante su intervención, Xi destacó los logros obtenidos en este ámbito en los últimos años, analizó los retos actuales y presentó una visión a largo plazo para la siguiente etapa del trabajo diplomático en la región.
¿Quiénes participaron en la conferencia?
La conferencia central sobre relaciones vecinales se realizó en Beijing entre martes y miércoles. Participaron altos dirigentes del Partido Comunista de China, incluidos miembros del Comité Permanente del Buró Político como Li Qiang, Zhao Leji, Wang Huning, Cai Qi, Ding Xuexiang y Li Xi. También asistió el vicepresidente Han Zheng.
El primer ministro Li Qiang, quien presidió la reunión, subrayó la importancia de seguir las directrices establecidas por Xi Jinping y ejecutar con responsabilidad las tareas relacionadas con los países vecinos.

La importancia de esta estrategia para China
De acuerdo con lo expuesto en la conferencia, China tiene un extenso territorio y largas fronteras, lo cual hace que su vecindad sea fundamental en varios aspectos:
- Desarrollo y prosperidad nacional: La estabilidad regional puede traducirse en crecimiento económico y acceso a recursos estratégicos.
- Seguridad nacional: Las zonas fronterizas requieren atención especial para mantener el orden y evitar conflictos.
- Política exterior: La vecindad es una prioridad dentro de la diplomacia general del país.
- Construcción de comunidad global: China busca fortalecer la idea de una humanidad con futuro compartido desde su entorno regional.
La guerra comercial influye en esta estrategia
La postura de China respecto a sus países vecinos también responde al contexto global, especialmente a las tensiones comerciales con Estados Unidos.
Durante el gobierno de Donald Trump, se impusieron aranceles a productos chinos como parte de una guerra comercial que buscaba frenar la expansión tecnológica y manufacturera del país asiático. Estas medidas afectaron el comercio bilateral e impulsaron a China a diversificar sus vínculos económicos, tanto regionales como globales.
En este escenario, la política de vecindad adquiere una relevancia estratégica. Al fortalecer sus relaciones con países de Asia Central, el Sudeste Asiático y otras regiones cercanas, China busca reducir su dependencia de mercados como el de Estados Unidos, ampliar rutas comerciales y reforzar su seguridad económica frente a eventuales sanciones o barreras comerciales.

¿Qué sigue para China en su relación con los vecinos?
La conferencia llamó a observar a las regiones vecinas desde una perspectiva global, reconociendo su papel en el equilibrio geopolítico. Se hizo énfasis en avanzar con responsabilidad en las tareas de diplomacia regional, integrando desarrollo económico, cooperación política y protección de intereses nacionales.
Esta visión está alineada con los esfuerzos de China por mantener una posición sólida frente a posibles restricciones impuestas desde el exterior, y por proyectarse como un actor clave en la construcción de un nuevo orden internacional más equilibrado.
Te podría interesar: China emite advertencias de viaje a EEUU en medio de tensiones comerciales y legislativas
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí