Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Migracion

Critica Celac deportaciones y encarcelamientos de migrantes desde EU

Durante su última cumbre, los líderes latinoamericanos destacaron que estas prácticas vulneran derechos humanos y no abordan las causas estructurales de la migración, como la pobreza y la violencia.

Critica Celac deportaciones y encarcelamientos de migrantes desde EU

La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) ha lanzado una crítica hacia las políticas migratorias de Estados Unidos, particularmente a las deportaciones masivas y el encarcelamiento de migrantes en países como El Salvador. Estas declaraciones se realizaron durante la IX Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Celac, celebrada en Tegucigalpa, Honduras.

Los líderes latinoamericanos presentes en la cumbre señalaron que estas políticas no solo vulneran los derechos humanos fundamentales, sino que también ignoran las causas estructurales que obligan a miles de personas a migrar. Entre estas se encuentran la desigualdad económica, el desempleo, la violencia y los efectos del cambio climático en los países más pobres.

Deportaciones de migrantes desde EU

Presidentes de lationamérica lanzan críticas a políticas migratorias de Trump

El presidente colombiano, Gustavo Petro, fue uno de los más contundentes al comparar a los migrantes esposados desde Estados Unidos con los esclavos africanos que llegaron encadenados al continente durante la colonización. Petro destacó que la migración es una consecuencia directa de la desigualdad geográfica y cuestionó si la solución es criminalizar a los migrantes y enviarlos a cárceles en El Salvador.

Por su parte, la presidenta hondureña, Xiomara Castro, anfitriona de la cumbre, pidió respeto hacia la Celac como una “zona de paz” y subrayó que los jóvenes latinoamericanos, en su búsqueda del “sueño americano”, están siendo deportados de manera masiva.

Otros líderes, como el cubano Miguel Díaz-Canel y el boliviano Luis Arce, también condenaron estas prácticas, señalando que representan tratos inhumanos y violaciones a los derechos fundamentales.

Además, la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, abogó por una cooperación regional para abordar la migración desde una perspectiva humanista, enfocándose en las causas estructurales como la pobreza y la violencia. Sheinbaum enfatizó la necesidad de unidad y solidaridad entre los países de América Latina y el Caribe.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados