Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Donald trump

Donald Trump asegura que no quiere afectar a México porque “Sheinbaum es magnífica”, pero defiende aranceles que paralizaron plantas automotrices

Trump afirma que no busca dañar a México, pero defiende aranceles que frenaron plantas automotrices.

Donald Trump asegura que no quiere afectar a México porque “Sheinbaum es magnífica”, pero defiende aranceles que paralizaron plantas automotrices

ESTADOS UNIDOS.— El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que su política de aranceles no tiene como objetivo afectar a México. Sin embargo, insistió en que las plantas manufactureras, especialmente las automotrices, deben regresar a territorio estadounidense.

Sus declaraciones se dieron durante una reunión de Gabinete en la Casa Blanca, de acuerdo con la Agencia Reforma.

¿Qué dijo Trump sobre México y los aranceles?

Durante su intervención, Trump señaló que mantiene una relación cercana con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Creo que la nueva Presidenta es una Presidenta magnífica y una mujer fantástica”, declaró.

Añadió que Sheinbaum “ha sido muy amable” en sus conversaciones recientes.

A pesar de ese tono diplomático, Trump fue claro al justificar sus políticas comerciales:

No quiero perjudicar a México. Me gusta México. (...) No busco perjudicarlos, pero teníamos tres plantas automotrices en construcción en México y dejaron de construir, y ahora las construirán en Estados Unidos debido a los aranceles”.

Aunque la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, de momento no piensa en aranceles recíprocos a los de Donald Trump no descarta del todo la posibilidad de poder aplicarlos. | AP

Te puede interesar: México mantiene el diálogo con EEUU pese a aranceles: Sheinbaum

¿Qué impacto han tenido los aranceles?

Trump afirmó que, debido a la política arancelaria aplicada por su gobierno, tres plantas automotrices que se estaban construyendo en México detuvieron sus proyectos. Sin ofrecer detalles sobre qué empresas o ubicaciones estaban involucradas, señaló que ahora esas plantas se desarrollarán en suelo estadounidense.

Te puede interesar: BMW, Mercedes-Benz, Volkswagen y Audi buscan entrar al T-MEC y exportar desde México para evadir los aranceles de Donald Trump

¿Qué aranceles aplica actualmente EEUU a México?

Desde el 7 de marzo, México y Canadá enfrentan aranceles del 25% sobre productos que exportan a Estados Unidos fuera del esquema del T-MEC. Este gravamen incluye:

  • Exportaciones de acero
  • Exportaciones de aluminio
  • Componentes mexicanos y canadienses incluidos en autos que se envían a Estados Unidos

¿Cómo afecta esto a las exportaciones mexicanas?

Estos aranceles representan un cambio importante para los sectores industriales de exportación. En especial, afectan a las empresas que dependen del mercado estadounidense para colocar sus productos fuera del marco del T-MEC. Esto obliga a fabricantes a reconsiderar su ubicación o adaptarse a las reglas del tratado para evitar los cargos.

Claudia Sheinbaum agradece a Trump su respeto a México. | Crédito: Presidencia/AP

¿Qué implica para la relación comercial entre México y EEUU?

Aunque Trump mencionó que su intención no es dañar a México, las medidas que impulsa tienen efectos directos en la inversión y el comercio. La decisión de detener plantas automotrices en México sugiere que los aranceles están generando cambios en la dinámica industrial de la región.

Te puede interesar: Sheinbaum insiste que México quiere mejores condiciones arancelarias con EEUU en automotriz, acero y aluminio

Si bien las autoridades mexicanas no han emitido una respuesta oficial a estas declaraciones, el impacto en la relación comercial y en la inversión extranjera será un tema clave a seguir durante los próximos meses.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados