Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Estados Unidos

EEUU da golpe millonario al narcotráfico: incautan más de 509 mdd en droga ligada al CJNG y Cártel de Sinaloa

La Guardia Costera de Estados Unidos decomisó cocaína y marihuana en el Pacífico; autoridades señalan al CJNG y al Cártel de Sinaloa.

EEUU da golpe millonario al narcotráfico: incautan más de 509 mdd en droga ligada al CJNG y Cártel de Sinaloa

ESTADOS UNIDOS.- — La Guardia Costera de Estados Unidos realizó una de las mayores incautaciones de droga en lo que va del año al interceptar 20 mil 480 kilos de cocaína pura y 17 mil 980 kilos de marihuana en aguas del Océano Pacífico oriental.

Los cargamentos, valuados en más de 509 millones de dólares en el mercado ilegal, estaban vinculados al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y al Cártel de Sinaloa, dos de las organizaciones criminales más poderosas de México.

El decomiso fue logrado durante 13 operaciones de interdicción, informó este miércoles la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, quien destacó el valor estratégico de esta acción para frenar el narcotráfico internacional.

“Este es un duro golpe” para los carteles

Durante la conferencia de prensa, Bondi elogió el trabajo conjunto de las agencias federales y la Guardia Costera, y subrayó el impacto de la operación:

“Lo que hicieron salvó innumerables vidas estadounidenses, innumerables vidas. Esta cocaína se habría distribuido por todo nuestro país, quizás por todo el mundo”, declaró la fiscal.

Bondi recalcó que la operación representa un duro golpe financiero para los carteles mexicanos, al afectar directamente sus ingresos por narcotráfico.

También te podría interesar: Megabuque que venía de EEUU con millones de litros de diésel ilegal bajo investigación; FGR va contra Aduanas y posible red de huachicoleo fiscal

Tecnología al servicio del combate al narco

El vicealmirante Nathan Moore, comandante del Área Atlántica de la Guardia Costera, detalló que las embarcaciones estadounidenses emplearon sistemas avanzados de vigilancia y seguimiento para ubicar y detener a las embarcaciones que transportaban los estupefacientes.

Además, lanzó un mensaje directo a las organizaciones criminales:

“El mar es nuestro; no de ustedes. ¡Los encontraremos! ¡Los cazaremos! ¡Los detendremos!”, afirmó Moore con firmeza.

También te podría interesar: Marina solicita aviones y helicópteros para monitorear el narcotráfico en las costas del Pacífico y el Golfo de México

Consecuencias legales: al menos 11 procesos judiciales

Derivado de estas interdicciones, las autoridades federales presentaron al menos 11 procesos judiciales independientes en una corte federal de Florida, según informaron fuentes oficiales.

Hasta el momento, no se han dado a conocer los nombres de los sospechosos procesados ni los detalles específicos de cada caso, pero las autoridades estadounidenses aseguraron que seguirán colaborando para llevar ante la justicia a los responsables.

También te podría interesar: Autoridades investigan a tripulación del megabuque que zarpó de México con dos toneladas de cocaína, y fue incautado en Corea del Sur como “la mayor operación antidroga del país”

Una advertencia a las redes del narco

Con esta operación, el gobierno de Estados Unidos busca reforzar su mensaje de cero tolerancia al narcotráfico internacional y fortalecer sus mecanismos de vigilancia marítima.

Las autoridades reiteraron su compromiso para seguir enfrentando a las redes criminales que trafican drogas desde América Latina, utilizando rutas marítimas cada vez más sofisticadas.

Este operativo no solo representa una victoria logística, sino también simbólica en el combate contra el narcotráfico.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados