Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / don neto

Ernesto Fonseca Carrillo, alias “Don Neto”, fue liberado en México, pero EEUU aún lo tiene como fugitivo más buscado por la DEA, por el asesinato del agente “Kiki” Camarena y otros crímenes

La DEA mantiene vigente la ficha del capo fundador del Cártel de Guadalajara, a pesar de que cumple condena en prisión domiciliaria en México.

Ernesto Fonseca Carrillo, alias “Don Neto”, fue liberado en México, pero EEUU aún lo tiene como fugitivo más buscado por la DEA, por el asesinato del agente “Kiki” Camarena y otros crímenes

Ernesto Rafael Fonseca Carrillo, conocido como “Don Neto”, es uno de los fundadores del extinto Cártel de Guadalajara. Para la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés), sigue siendo un fugitivo de la justicia, según información confirmada por El Universal.

La DEA lo busca por el secuestro y asesinato de su agente Enrique “Kiki” Camarena Salazar, ocurrido en 1985. También lo acusa de delitos como extorsión, complicidad y encubrimiento.

Kiki Camarena, ex agente de la DEA, asesinado presuntamente por el grupo de Caro Quintero.

¿Qué dice la ficha oficial de la DEA?

En el sitio oficial de la DEA aparece su ficha criminal. Ahí se detallan los nombres con los que también se le identifica: “Peto”, “El Jefe”, “El Lic”, “El Papi”, “Escobedo Ingeniero”, “Juan Escobedo”, entre otros.

Te puede interesar: Liberan a “Don Neto”, fundador del Cártel de Guadalajara, tras 40 años en prisión por secuestro y asesinato de Kiki Camarena

Se incluye una fotografía antigua y una advertencia directa:

Advertencia: Armado y peligroso, anteriormente empleado como abogado”.

La ficha lo describe como un hombre nacido en 1942, de cabello y ojos color café.

¿Por qué no ha sido extraditado a Estados Unidos?

En su momento, el Departamento de Justicia de EEUU pidió a México su extradición para que respondiera ante una Corte de Distrito en California. Sin embargo, el entonces secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade, negó la solicitud.

La razón fue que ya estaba siendo juzgado en México por el mismo caso. Según la Constitución mexicana, una persona no puede ser juzgada dos veces por el mismo delito.

Te puede interesar: Enrique Camarena Salazar: El agente de la DEA nacido en Mexicali cuya muerte sacudió a Estados Unidos

¿Dónde se encuentra actualmente Don Neto?

Desde 2016, Fonseca Carrillo cumple su condena bajo prisión domiciliaria en un fraccionamiento de lujo en el municipio de Atizapán, Estado de México. Está acompañado por su familia.

Tiene más de 90 años y está a pocos días de concluir su condena de 40 años, lo que hace poco probable que el Departamento de Justicia de EU vuelva a solicitar su entrega.

Ernesto Fonseca Carrillo, alias "Don Neto," cofundador del Cártel de Guadalajara, fue liberado tras cumplir 40 años en prisión. Foto: El Universal

¿Qué relación tenía con otros capos?

Fonseca Carrillo fue socio de Rafael Caro Quintero, quien también estuvo implicado en el asesinato del agente Camarena. A diferencia de “Don Neto”, Caro Quintero fue extraditado a EEUU en febrero pasado.

Ambos figuran todavía en la página oficial de la DEA. Sus casos permanecen como símbolos de una época que marcó la historia del narcotráfico entre México y Estados Unidos.

¿Qué lugar ocupa su caso en la historia del narcotráfico?

El caso de Fonseca Carrillo destaca por ser uno de los pocos en los que un capo de alto perfil no ha sido entregado a la justicia estadounidense. Su ficha permanece activa y forma parte de los expedientes históricos de la DEA.

Su situación legal también ha sido tema de debate por las tensiones entre ambos países. La agencia antidrogas ha sido criticada por los gobiernos de Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum, quienes han señalado públicamente su actuación.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados