Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Unión Europea

España busca reforzar la cooperación estratégica entre la Unión Europea y América Latina ante los desafíos de la guerra comercial de Estados Unidos

Esta iniciativa busca consolidar un vínculo estratégico con los países de la CELAC

España busca reforzar la cooperación estratégica entre la Unión Europea y América Latina ante los desafíos de la guerra comercial de Estados Unidos

Este miércoles, el Senado de España aprobó una moción en la que se solicita al Gobierno que impulse, dentro de la Unión Europea (UE), el afianzamiento de las relaciones con los 33 países de América Latina y el Caribe, miembros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC). La propuesta se da en el contexto de la guerra arancelaria desencadenada por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.

Te podría interesar: Donald Trump lanza mensaje a los inversores tras días de caídas en la bolsa global, instando a comprar y asegurando que EEUU será más grande que nunca

¿Qué fue lo que aprobó el Senado español?

La moción, apoyada por la mayoría del Senado, fue presentada por los nacionalistas vascos del Partido Nacionalista Vasco (PNV) y contó con el apoyo del Partido Popular (PP), que dispone de mayoría absoluta en la cámara.

La propuesta destaca la importancia de fortalecer los lazos entre Europa y América Latina, especialmente en un momento de tensiones comerciales globales.

Países deben permitir más productos de EU si quieren reducción de aranceles: Howard Lutnick. | Crédito: EFE/REUTERS

Fortalecimiento de relaciones

El senador del PNV, Luis Jesús Uribe-Etxebarria, destacó que es necesario construir un “vínculo sólido y estratégico” entre ambos lados del Atlántico. Con la proximidad de la IV Cumbre entre la UE y los países de la CELAC, que se celebrará en Bogotá en noviembre, la moción pone énfasis en el potencial de esta alianza.

La suma de la población de la UE y los países de la CELAC supera el mil millones de personas, representando el 21% del Producto Interior Bruto (PIB) mundial, lo que demuestra la relevancia económica y geopolítica de esta relación.

¿Cómo afecta la política de Trump a esta iniciativa?

El contexto actual de incertidumbre económica debido a la guerra arancelaria impuesta por los Estados Unidos ha intensificado el interés en fortalecer las relaciones con América Latina y el Caribe.

Natalia Ucero, representante del Partido Popular, señaló que las políticas de Trump han aumentado la necesidad de explorar nuevos mecanismos de colaboración, tanto en lo comercial como en lo cultural, entre Europa y América Latina.

Donald Trump envió un mensaje de aliento a los inversores tras varios días de caídas en los mercados, instando a comprar y asegurando que EEUU se recuperará.

La próxima Cumbre UE-CELAC podría ser una oportunidad clave para que España se posicione como un referente para los países iberoamericanos.

Según Ucero, España tiene el potencial de destacar su liderazgo en Europa en lo que respecta a las relaciones con Iberoamérica, promoviendo una mayor cooperación en distintos ámbitos.

¿Qué opinan otros parlamentarios sobre la relación con América Latina?

El senador socialista Pere Joan Pons expresó que la nueva geopolítica mundial, más allá de la guerra comercial, obliga a reforzar las alianzas entre los países de Europa y las regiones de América Latina y el Caribe.

Para él, este es el momento adecuado para ampliar los lazos, no solo comerciales, sino también culturales y políticos, en un contexto de globalización creciente.

IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac). Tegucigalpa, Honduras

El siguiente paso para España

Con la IV Cumbre UE-CELAC en el horizonte, España tiene la oportunidad de reforzar su papel como puente entre Europa y América Latina. A medida que las políticas comerciales globales se vuelven más complejas, los esfuerzos para afianzar estas relaciones adquieren una importancia estratégica.

Te podría interesar: Sheinbaum propone una cumbre económica para América Latina y el Caribe con enfoque en integración, soberanía y defensa de migrantes en la CELAC

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados