Ksenia Karelina, ciudadana ruso-estadounidense fue liberada por Rusia; la acusaron de traición por donar 50 dólares a una organización benéfica en Ucrania
Karelina es una exbailarina nacida en Rusia.

RUSIA.- La ciudadana ruso-estadounidense Ksenia Karelina fue liberada por las autoridades rusas tras haber pasado más de un año detenida por cargos de alta traición. Así lo anunció este jueves el secretario de Estado, Marco Rubio, quien aseguró que Karelina ya se encuentra rumbo a Estados Unidos.
“Está en un avión de regreso a casa”, escribió Rubio en la red social X, agradeciendo al expresidente Donald Trump por su intervención para lograr la liberación.
Honored to greet Ksenia Karelina early this morning and help get her returned back home to the United States. Grateful for the @CIA officers who worked to make this success possible!
— CIA Director John Ratcliffe (@CIADirector) April 10, 2025
President Trump will continue to work for the release of all wrongfully detained Americans. 🇺🇸 pic.twitter.com/AjHyD2Nc4F
De esteticista en EEUU a prisionera en Rusia
Karelina, una exbailarina nacida en Rusia, emigró hace más de una década a Estados Unidos, donde se estableció como esteticista en un balneario de Los Ángeles.
Fue arrestada por el Servicio Federal de Seguridad ruso (FSB) en enero de 2024, durante una visita a su familia en la ciudad de Ekaterimburgo.
También te puede interesar: Novio de bailarina arrestada por transferir 51 dólares a ejército ucraniano expone “condiciones inhumanas” en prisión de Rusia
Según organizaciones de derechos humanos y su abogado, su supuesto delito fue haber donado alrededor de 51,80 dólares en febrero de 2022 a una organización benéfica que apoyaba a Ucrania, el mismo día en que comenzó la invasión rusa a gran escala.

El FSB alegó que el dinero fue usado para comprar suministros militares para las fuerzas ucranianas.
En agosto, Karelina fue condenada a 12 años en una colonia penal por alta traición, tras un juicio cerrado en el que, según la corte rusa, “admitió su culpabilidad”.
Intercambio con un ciudadano ruso detenido en Chipre
De acuerdo con The Wall Street Journal, la liberación de Karelina fue parte de un intercambio con Arthur Petrov, un ciudadano con doble nacionalidad rusa y alemana, detenido en Chipre a petición de Estados Unidos por exportación ilegal de microelectrónica sensible.
Te puede interesar: Rusia planea incrementar el uso de robots terrestres en el campo de batalla ucraniano
El FSB confirmó posteriormente el canje en un comunicado oficial.
Un portavoz de la CIA confirmó que la agencia participó activamente en la negociación del canje, destacando la importancia de mantener canales de comunicación abiertos con Moscú.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí